Madrid, 15 nov (EFECOM).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, señaló hoy el compromiso de su sindicato de reducir la temporalidad laboral en el ámbito de la Función Pública en España, que emplea a más de dos millones de personas.
Méndez hizo esta declaración en unas jornadas sobre la acción sindical y negociación colectiva para 2007, donde destacó la temporalidad de los empleados públicos se produce sobre todo en la sanidad, la educación y las administraciones locales.
Apuntó que desde su sindicato se está defendiendo un mecanismo de acceso a la función pública "que resuelva definitivamente el problema de los trabajadores interinos".
Añadió que no es cierto que "todos los empleados públicos de este país tienen un trabajo para toda la vida" y como ejemplo dijo que hay empleados públicos que trabajan para varios ayuntamientos pequeños, y "de su gestión depende el funcionamiento" de estas corporaciones, pero "llevan muchos años con un contrato de interinidad y, por tanto, en condiciones precarias".
Por otra parte, Mendéz señaló que no existe una fecha fijada para la negociación colectiva, pero estimó que será antes de que finalice el año y su sindicato defenderá más inversiones públicas y privadas en educación, formación, i+D+i, infraestructuras y en servicios públicos. EFECOM
sav/pamp/jlm
Relacionados
- Economía/Laboral.- Méndez aboga por reducir del 21% al 8% la temporalidad laboral en las administraciones públicas
- Economía/Laboral.- Méndez destaca los avances de la reforma para evitar la temporalidad y controlar las subcontratas
- Economía/Laboral.- Méndez asegura que la reforma laboral será "claramente útil" para reducir la temporalidad
- Economía/EPA.- Méndez apunta al desempleo femenino y la temporalidad como "cruces" de la situación laboral
- Economía/Laboral.- Méndez espera un acuerdo próximo sobre la reforma laboral con medidas contra la temporalidad