Empresas y finanzas

La Feria Internacional del Mueble de Madrid mostrará la mejor imagen del sector

. Del 11 al 16 de abril

. Las empresas expositoras apostarán, una vez más, por la creatividad, la diversidad y la selección de producto como claves de competitividad

. Nuevo impulso promocional de la feria en los mercados nacional e internacional

Los pabellones de la FERIA DE MADRID acogerán del 11 al 16 de abril del próximo año la celebración de la vigésimo tercera edición de la FERIA INTERNACIONAL DEL MUEBLE DE MADRID; uno de los encuentros profesionales más representativo del panorama de ferias europeas del sector, en el que los principales fabricantes, importadores y diseñadores nacionales, junto a un amplio colectivo de compañías extranjeras, mostrarán las últimas novedades y propuestas en mobiliario y decoración para el hogar.

La apuesta de las empresas expositoras por la creatividad, por la diversidad y por la selección del producto, sitúa a la Feria Internacional del Mueble de Madrid en una situación de vanguardia en materia de innovación. Un contenido que pondrá de manifiesto la competitividad de esta industria y su dinamismo para realizar, en cada convocatoria, un completo despliegue de estilos, nuevos diseños y productos, respaldado por la calidad y por una magnífica presentación integral de proyectos de decoración que serán los que marcarán las tendencias en los próximos meses.

Por otra parte, la organización del certamen ya ha puesto en marcha una amplia campaña de promoción que contempla, en un primer término, el reforzamiento de las acciones dirigidas al comprador nacional. Para ello se han marcado unas vías fundamentales de comunicación a través de la prensa especializada que se extenderá, en fechas más próximas a la celebración de la feria, a prensa diaria, televisión y radio. Asimismo se ha previsto el envío de información puntual al comercio especializado, a grandes superficies y, en general, a los habituales visitantes de la feria, y a todos aquellos colectivos profesionales susceptibles de impulsar la actividad del sector. Entre ellos se encuentran arquitectos, arquitectos técnicos, decoradores, diseñadores de interior y demás prescriptores.

En el capítulo internacional, la feria continuará desarrollando el Programa de Compradores Extranjeros que, a lo largo de estos años, se ha manifestado como una herramienta de contrastada efectividad y un firme apoyo para aquellas empresas interesadas en ampliar o iniciar la búsqueda de nuevas áreas de negocio. En la pasada edición el programa invitó a 320 profesionales de 48 países. El registro total de compradores extranjeros se elevó a 2.466 visitantes. A todo ello se suma la labor que, en este sentido, realizan las Delegaciones de IFEMA en Alemania, Benelux, Brasil, Egipto, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Portugal, Inglaterra e Irlanda; las gestiones del Programa de Técnicos de Comercio Exterior en más de treinta países, y, en el contexto de la comunicación, la invitación a la feria a una selección de periodistas de las principales revistas sectoriales extranjeras que aseguran una amplia cobertura informativa de las novedades presentadas en cada edición.

El contenido de la FERIA INTERNACIONAL DEL MUEBLE DE MADRID se presentará a lo largo de 9 de los 10 pabellones de la FERIA DE MADRID que disponen de una superficie de más de 65.000 metros cuadrados. Un extenso escaparate articulado en siete grandes sectores que permitirán al profesional una perfecta identificación de las líneas de productos y estilos de su interés, y una visita más ágil y ordenada De esta manera el Pabellón 1 concentrará las últimas colecciones de tejidos para el hogar de la mano de primeras firmas en el Club Textil; el pabellón 3 recogerá las propuestas más exclusivas en decoración en Alta Selección; los pabellones 5 y 7, donde se ubica Fusión se dedicarán a los amantes de una estética de vanguardia, a la mezcla de estilos y al diseño contemporáneo; en el pabellón 9, Interiores, tendrán cabida las propuestas globales que origina la influencia de otras culturas y la pujanza de la decoración internacional; en el pabellón 2 los espacios exteriores se revelan, en Jardín y Terraza, como otra estancia más del hogar donde el mueble y la búsqueda de materiales nuevos y resistentes adquieren gran protagonismo; en los pabellones 4 y 6, el área Actual, pondrá el acento a las líneas más comerciales y de gran consumo con un oferta para todos gustos en estilos tradicionales, mueble juvenil y diseño moderno, y, por último el pabellón 8 para Detalles, un completo escaparate de elementos decorativos - figuras, porcelanas, lámparas, cuadros, cojines, marcos, etc.- en los que se apoya buena parte de la personalidad del hogar.

La Feria Internacional del Mueble de Madrid, que este año ha adelantado en casi dos semanas sus fechas de celebración y ha modificado sus habituales jornadas para pasar a desarrollarse de miércoles a lunes, mantendrá un horario continuado de 10.00 a 19.30 horas todos los días, a excepción de su última jornada, que se clausurará a las 18.00 horas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky