Empresas y finanzas

Moratinos afirma presupuesto Exteriores pone España "a la altura"

Madrid, 15 nov (EFECOM).- El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, aseguró hoy que el presupuesto de su departamento para 2007 pone a la diplomacia española "a la altura" de su peso en la esfera internacional.

Durante el debate de enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el Congreso, Moratinos destacó que el Estado destinará a su Ministerio un total de 2.235 millones de euros, un 60,9 por ciento más que el año pasado, lo que supone duplicar la cantidad desde 2004.

La ayuda oficial al desarrollo (AOD) del conjunto de la Administración General del Estado se incrementará en un 39 por ciento y superará los 3.200 millones de euros.

Si a esa cifra se suma la AOD de las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las operaciones de deuda se alcanzan los 4.300 millones de euros, dentro del "compromiso de España en la lucha contra la pobreza y el cumplimiento de los Objetivos del Milenio".

En su intervención, Moratinos reafirmó el compromiso del Gobierno para alcanzar el 0,5 por ciento de la Renta Nacional Bruta en ayuda al desarrollo al final de la legislatura.

"Vamos por el buen camino", se felicitó el ministro de Asuntos Exteriores, quien fijó como prioridades de España el "multilateralismo eficaz", el respeto al derecho internacional y la búsqueda de la paz.

El portavoz adjunto del PP en la Comisión de Exteriores, Francisco Ricomá, criticó que la recién creada Secretaría de Estado para Iberoamérica sólo tenga un presupuesto de 1,2 millones de euros.

"Es como comprar un coche, no ponerle gasolina y luego guardarlo en el garaje para decir que se tiene coche", ironizó.

Para Ricomá, la falta de dotación para esta Secretaría de Estado es lógica ya que, a su juicio, la política exterior de España en la zona se asienta en el "trío de ases", Cuba, Venezuela y Bolivia.

Además, denunció que el crecimiento "deslumbrante" del presupuesto para el Ministerio de Asuntos Exteriores se deba en buena medida a que los créditos FAD, que antes pertenecían al Ministerio de Industria, hayan pasado al departamento dirigido por Miguel Angel Moratinos.

También, el portavoz de IU-ICV, Gaspar Llamazares, reconoció tener una "sensación agridulce" con estos presupuestos y confió en que no supongan "un punto de inflexión" en la política exterior del Gobierno español.

Tras reconocer que no comparte los objetivos políticos de la Secretaría de Estado para Iberoamérica, Llamazares criticó también que una vez creada no esté dotada de una inversión suficiente.

En su réplica, Miguel Angel Moratinos recordó al PP que es "muy difícil" criticar unos presupuestos cuando crecen un 114 por ciento en tres años y dejó claro que la Secretaría de Estado para Iberoamérica tiene capacidad suficiente para hacer su trabajo, ya sea desde el punto de vista político como de cooperación.

Por su parte, el portavoz socialista Luis Angel Hierro señaló que los PGE cumplen los objetivos programáticos del PSOE en política exterior y aseguró que el aumento de la inversión en ayuda al desarrollo ha alcanzado un nivel "insoñable" con los Gobiernos del PP. EFECOM

edr/pv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky