El grupo minero ha aceptado una inyección de capital de 19.500 millones de dólares de la compañía estatal china Chinalco, en una operación que apunta a reducir su deuda, según ha afirmado hoy una fuente familiarizada con el acuerdo. Además, Chinalco elevará su participación en Rio Tinto hasta el 18% desde el 9% actual.
Bajo los términos del acuerdo, adelantado ayer por el diario británico Financial Times, Chinalco invertirá 7.200 millones de dólares en la adquisición de bonos convertibles en acciones de Rio Tinto, mientras que destinará otros 12.300 millones de dólares en tres proyectos estratégicos que desarrolla en colaboración con la anglo británica en los segmentos del aluminio, el cobre y el mineral de hierro.
En este sentido, la compañía china asumirá participaciones minoritarias en nueve minas (Weipa, Yarwun, Boyne & GPS, Escondida, KUC, Grasberg, la Granja y Hamersley Iron) repartidas por todo el mundo. Asimismo, Chinalco creará junto a Rio Tinto (RIO.LO) una joint venture valorada en 1.000 millones de dólares (778 millones de euros), de los que Rio Tinto aportará el 50% y que se encargará del desarrollo de proyectos.
Reducir su deuda
Además, en virtud del acuerdo alcanzado, Chinalco obtendrá un asiento en el consejo de Rio Tinto y contará con la opción de designar a otro consejero en el futuro.
La inyección de liquidez por parte de la compañía estatal china permitirá a Rio Tinto reducir su endeudamiento, próximo a los 39.000 millones de dólares (30.212 millones de euros), ya que la minera deberá afrontar vencimientos por importe de 8.900 millones de dólares (6.917 millones de euros) en octubre y de 10.000 millones de dólares (7.772 millones de euros) en 2010.
Los términos pactados entyre Chinalco y Río Tinto tienen que ser rpobados por los accionistas de la minera anglo británica.