MADRID (Reuters) - Según un estudio elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI) y la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT), la situación del mercado laboral en España va a seguir deteriorándose y en el segundo semestre del año se podría alcanzar una cifra en torno a los cuatro millones de desempleados.
"Los datos de enero de paro registrado y afiliados medios indican un comienzo del año laboral muy problemático", señala el estudio, para añadir que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del último cuarto de 2009 "revelan en toda su intensidad los problemas del mercado de trabajo".
Según datos del Ministerio de Trabajo, el paro subió en cerca de 200.000 personas en enero hasta afectar a 3,4 millones, con aumento del desempleo en todos los sectores productivos.
En términos de EPA, los datos correspondientes al último trimestre de 2008 arrojan una tasa de paro del 13,91 por ciento, la más alta en nueve años.
"Es de prever que la tasa de paro se habrá duplicado entre el segundo trimestre de 2007 y el primero del presente año, pasando a estar por encima del 16 por ciento en el primer trimestre de 2009", señala en estudio.
Añade que sus previsiones apuntan a que en el primer trimestre de 2009 se produzca "una de las mayores tasas interanuales de destrucción de empleo", aunque añade que se abre la puerta a que las tasas interanuales dejen de acelerarse.
En todo caso, los autores del estudio estiman muy probable superar la cifra de 3,5 millones de parados antes de mediados de año para alcanzar un volumen "cercano a los cuatro millones de personas", previsiblemente en la segunda mitad del año.