París, 14 nov (EFECOM).- El Gobierno francés va a facilitar 145 millones de euros para el periodo 2007-2008 destinados al sector aeronáutico con el fin de ayudar al fabricante aeronáutico europeo Airbus y a sus proveedores a hacer frente a sus dificultades.
Lo anunció hoy el primer ministro francés, Dominique de Villepin, al término de una visita a la sede de Airbus en Toulouse, situada al sur de Francia.
"El sector aeronáutico atraviesa un periodo difícil", constató Villepin, quien, no obstante, se mostró convencido de que se podrán superar las "dificultades" que vive Airbus por los retrasos en su programa del avión gigante A380.
Villepin confirmó que las pymes subcontratistas o proveedores de Airbus se podrán beneficiar de ayudas del Estado en forma de avances reembolsables (40 millones de euros en 2007 y otros tantos en 2008).
El primer ministro calculó que estas ayudas se podrían duplicar si contribuyen también las regiones.
Esas ayudas buscan que las empresas que ya han hecho inversiones para participar en la fabricación de componentes del avión gigante de Airbus puedan soportar el aplazamiento de las ventas de los aparatos, y por tanto también de los ingresos que deben recibir.
Además, el Gobierno francés reservará 50 millones de euros para las próximas licitaciones aeronáuticas destinadas a acelerar la investigación en ese sector, añadió Villepin.
Se comprometió también a destinar un mínimo de 10 millones de euros al nuevo campus de investigación aeronáutica y del espacio.
En su visita a la sede de Airbus, Villepin estuvo acompañado por el presidente del fabricante aeronáutico, Louis Gallois, quien indicó, por su parte, que la decisión sobre el lanzamiento industrial del nuevo avión A350, que debe competir con el 787 de Boeing, se tomará de aquí a finales de mes.
La decisión estará en función del plan de reestructuración "Power 08" que Airbus está preparando para hacer frente a la grave crisis generada por los retrasos del A380, explicó Gallois.
El dispositivo "Power 08", cuyos detalles deben ser comunicados próximamente por la dirección de Airbus, se está elaborando para lograr un ahorro de 2.000 millones de euros anuales a partir de 2010 gracias a reducciones de costos, supresiones de empleos y una amplia reorganización industrial. EFECOM
cat/jla