Vitoria, 14 nov (EFECOM).- El secretario federal de Correos y Telégrafos de UGT, José Sayagués, dijo hoy en Vitoria que el recientemente aprobado decreto de acceso a la red postal pública puede ser "ruinoso" para Correos.
Sayagués, que mantuvo hoy un contacto con los responsables de Servicios Públicos de UGT-Euskadi, se refirió al decreto aprobado por el Gobierno el pasado viernes para garantizar unas condiciones adecuadas de competencia entre todos los operadores que intervienen en el mercado postal.
De esta forma se permite a los operadores postales competidores de Correos y Telégrafos S.A. utilizar tanto la estructura, como los medios y las instalaciones del operador público para realizar cualquiera de las operaciones postales necesarias para prestar servicios a sus propios clientes.
A juicio del responsable del sector en UGT, la regulación "desaloja" a la sociedad pública de una parte de la cuota de mercado y le impone una serie de "servidumbres que pueden hacer ruinosa" su actividad.
Abogó por encontrar un equilibrio entre la defensa de la competencia y el servicio universal y dijo que este decreto llega en un momento en el que además el servicio público "tiene serios problemas de gestión".
Sayagués dijo que existe por parte de la dirección de Correos y Telégrafos una "persecución política" contra los responsables y delegados sindicales de UGT porque no ha firmado el convenio y porque denuncia esta situación de "mala gestión".
En este marco, denunciaron la apertura de un expediente disciplinario contra el secretario provincial de Correos UGT de Alava acusado de haber arrancado un cartel de otro sindicato de un tablón de anuncios.
Según los responsables de UGT, la dirección de la sociedad quiere "ejemplarizar" y "callar la boca" a quienes denuncian la situación de la misma. EFECOM
jn JLA
Relacionados
- Sanidad recurre el decreto de Madrid sobre la Ley Antitabaco
- Industria prepara un decreto de fomento de la cogeneración
- Ley Antitabaco.- Sanidad recurre el decreto de Madrid al considerar que supone "una flagrante violación de la Ley"
- Sanidad recurre el decreto del tabaco elaborado por la Comunidad de Madrid
- Industria prepara un decreto de fomento de la cogeneración