Empresas y finanzas

Israelíes y palestinos negocian acuerdo de gas natural palestino

Gaza, 14 nov (EFECOM).- Israelíes y palestinos negocian un acuerdo para el suministro de gas natural extraído en la franja de Gaza, un contrato que podría ayudar a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) a reflotar sus finanzas.

Según el diario "Al-Ayam", editado en la ciudad cisjordana de Ramala, si el acuerdo sale adelante, Israel será el principal cliente de gas natural de Gaza, cuya explotación podría iniciarse próximamente con la ayuda de la compañía británica British Gas (BG).

Expertos citados por el diario dijeron que actualmente se mantienen conversaciones entre expertos palestinos, israelíes y británicos de la BG sobre la futura producción de gas natural en Gaza.

"Estamos a la espera de resultados positivos inminentes para vender gas palestino al mercado israelí", afirmó Walid Suleimán, vicepresidente de la compañía palestina Consolidated Contractors Company (CCC).

Suleimán precisó que su empresa analiza con la Compañía Israelí de Electricidad la forma de proveer gas natural de Gaza, y que las negociaciones se llevan a cabo a través de una tercera parte, que es la BG.

El empresario palestino explicó que el ex primer ministro israelí, Ariel Sharón, bloqueó en el pasado otros intentos para vender gas de Gaza a Israel.

Sharón consideraba que Israel no debía remunerar la hostilidad de las milicias palestinas con un contrato millonario, y creía que era provechoso comprarlo en otros mercados, incluso cuando era más caro.

En la actualidad, Israel se suministra de gas de una única compañía, la EMG, un proyecto conjunto israelo-egipcio.

Pero según el diario "Haaretz", el gobierno del primer ministro Ehud Olmert sí parece dispuesto a firmar un acuerdo con la BG para adquirir parte del gas natural explotado en Gaza, en lo que será "un gran paso para el sector del gas natural en Israel y el mercado (energético)" en general.

Suleiman explicó que la CCC, BG y el Fondo de Inversión Palestino "están estudiando desarrollar el proyecto para obtener lo antes posible ingresos financieros para la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y otros socios". EFECOM

sar-em/elb/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky