Madrid, 14 nov (EFECOM).- FCC prevé que la inmobiliaria Realia, que controla junto con Caja Madrid, salga a bolsa en el segundo trimestre de 2007, avanzó hoy el director general de Administración y Finanzas del grupo, José Trueba, en una conferencia ante analistas con motivo de la presentación de los resultados trimestrales.
Trueba indicó que el grupo constructor y de servicios y su socio en este proyecto Caja Madrid siguen trabajando en estos momentos para preparar el salto al parqué de Realia.
Su salida, por tanto, "no se producirá, obviamente, dentro de lo que queda de ejercicio", explicó Trueba, de manera que, indicó, "apuntaría más bien al segundo trimestre" del próximo año.
Según Trueba, la salida a bolsa de la inmobiliaria se producirá con las cuentas de 2006 cerradas y auditadas y con el presupuesto para 2007 sobre la mesa.
Trueba no quiso adelantar más detalles de la operación, por lo que adelantó que "habrá que esperar; a finales del primer trimestre o a principios del segundo seguramente habrá detalles más pormenorizados".
FCC y Caja Madrid todavía no han hecho público el porcentaje que colocarán en bolsa, pero según adelantó el consejero delegado del grupo constructor y de servicios, Rafael Montes, en la Junta General de Accionistas de la compañía a finales de junio, como mínimo será el 32 por ciento y como máximo el 50 por ciento.
De esta manera, FCC y Caja Madrid mantendrán el control de la inmobiliaria tras su salida a bolsa.
Con el fin de ganar tamaño de cara a su salida a bolsa, Realia se hizo recientemente con la inmobiliaria francesa SIIC de París, que tiene que integrar ahora en la compañía.
Realia surgió de la integración de los negocios inmobiliarios de FCC y de Caja Madrid en el año 2000.
Las dos compañías controlan el 49,17 por ciento de la inmobiliaria, pero hace algunos meses FCC y Caja Madrid llegaron a un acuerdo para que la empresa que controla Esther Koplowitz pueda consolidar por el método de integración global en sus cuentas los resultados de Realia. Por ello, FCC aumentará previsiblemente su peso en el accionariado de la inmobiliaria. EFECOM
cae/jlm