Empresas y finanzas

EDF valora su filial de renovables en más 1.500 millones de euros

París, 14 nov (EFECOM).- Electricité de France (EDF) anunció hoy la horquilla de precios a las que pone en venta las acciones de su filial de energías renovables en su salida a bolsa, lo que valora la compañía en más de 1.500 millones de euros.

La horquilla de precios de salida de los 12,139 millones de títulos de EDF EN (Energías Renovables) que en principio saldrán a bolsa, y que representan un 20,22% de su capital, es de 24,10 a 28 euros, precisó el gigante eléctrico francés en un comunicado.

La oferta se inició hoy mismo y el precio definitivo de la parte del capital puesto a la venta, que podría aumentar hasta el 22,57%, se fijará el próximo día 28, un día después del cierre del periodo de oferta.

La primera cotización de la filial de EDF está previsto para el 29 de noviembre.

El presidente de la compañía de energías renovables, Paris Mouratoglou, consideró que "la salida a bolsa representa una etapa importante del desarrollo de EDF Energías Renovables".

"Vamos a disponer de nuevos recursos para acelerar nuestro desarrollo", añadió Mouratoglou, que subrayó el carácter prioritario de avanzar en la energía eólica, y recordó el objetivo de disponer en total de 3.000 megavatios de capacidad en todo tipo de energías a finales de 2011.

En la actualidad, EDF EN dispone de 746 megavatios en activo a los que se añaden capacidades en construcción para 306 megavatios complementarios.

Además, la empresa dispone de proyectos por todo el mundo equivalentes de 1.200 megavatios que han recibido la autorización de las autoridades locales, y la empresa afirma tener en cartera 8.500 megavatios que podrían desarrollarse.

Un potencial gracias al que la filial de EDF querría pasar del duodécimo lugar mundial en el mercado de las energías renovables que ocupa en la actualidad al cuarto.

La compañía tiene una especial esperanza en el potencial eólico de Francia, donde esta energía ha tenido un desarrollo muy limitado comparado con el de los países vecinos. EFECOM

ac/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky