Empresas y finanzas

Vodafone anuncia reducción pérdidas a 4.900 millones de euros

Londres, 14 nov (EFECOM).- El grupo británico de telefonía móvil Vodafone anunció hoy pérdidas semestrales antes de impuestos de 3.300 millones de libras (en torno a 4.900 millones de euros), consecuencia de la depreciación sufrida por algunos activos extranjeros.

Sin tener en cuenta ese último factor excepcional, Vodafone registró para el semestre que concluyó el 30 de septiembre beneficios antes de impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBIDTA) de 6.242 millones de libras (9.300 millones de euros) (+2.8 por ciento), superiores a lo esperado por los analistas.

La pérdida de valor, con carácter excepcional, de 8.100 millones de libras (más de 12.000 millones de euros) resultó de la combinación de un aumento de los tipos de interés, las presiones regulatorias en el mercado alemán y una depreciación de sus activos en Italia y Alemania (Mannesmann), informó la compañía.

La facturación total de la empresa en ese semestre alcanzó la cifra de 15.594 millones de libras (23.230 millones de euros), lo que representa un crecimiento orgánico del 4,1 por ciento.

Vodafone logró en cualquier caso una fuerte reducción de pérdidas ya que en el período anual que terminó en abril, estas alcanzaron la cifra récord para una empresa británica de 14.900 millones de libras (22.200 millones de euros) tras admitir el grupo que algunos de sus activos estaban indebidamente sobrevalorados.

El grupo anunció hoy, por otro lado, una alianza con Yahoo para la publicidad en telefonía móvil: el grupo de Internet utilizará su tecnología para preparar distintos formatos publicitarios en los distintos servicios de Vodafone.

El director ejecutivo, Arun Sarin, explica en el comunicado que informa de los resultados que éstos son mejores de lo esperado, tanto por lo que respecta al EBITA como a los beneficios por acción aunque señaló que la nueva depreciación de los activos fue una sorpresa.

"Los resultados muestran que Vodafone va bien encaminada y está en condiciones de cumplir sus objetivos clave en el actual año financiero. Las presiones regulatorias y de la competición en Europa se han visto compensadas por la fuerte actuación en nuestros mercados en desarrollo y en Estados Unidos", señaló. EFECOM

jr/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky