Empresas y finanzas

Madoff sedujo a Carrefour y a su mayor accionista, el rey del lujo

Bernard Madoff atrapó en su red no sólo a las grandes fortunas de todo el mundo, sino también a compañías multinacionales. Es el caso de la francesa Carrefour, la segunda empresa de distribución del mundo, por detrás tan sólo de la norteamericana Wal-Mart. El magnate del lujo francés, Bernard Arnault, dueño del grupo LVMH y principal accionista del grupo de distribución, y la familia Halley, antiguos socios de referencia, invirtieron en los fondos fraudulentos a través de varias sociedades.

El gigante francés invirtió directamente a través de su filial Carrefour Centre de Coordination, domiciliada en Bélgica por razones fiscales; Bernard Arnault lo hizo a través de su holding financiero personal, Financière Agache, y los Halley mediante la sociedad de inversión Halley Invest. Las cantidades invertidas se mantienen en secreto, pero en Francia se especula con que la inversión de Bernard Arnault podría ser muy significativa.

Una portavoz oficial de Carrefour, que ha declinado facilitar el importe destinado a los fondos de Madoff, explicó ayer, sin embargo, que la compañía está a salvo porque la inversión se realizó entre 2002 y 2003. Otra cosa muy distinta es lo que haya podido ocurrir con el resto, según los documentos hechos públicos en Estados Unidos.

Un lista de 14.000 afectados

La lista oficial de víctimas que invirtieron directamente en la estafa piramidal se extiende a lo largo de 163 páginas y cuenta con más de 14.000 nombres. Y eso que incluye sólo a los que invirtieron directamente en la sociedad de inversión Bernard Madoff Investmen Securities.

Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky