Girona, 13 nov (EFECOM).- Los empresarios gerundenses que integran la Federación de Organizaciones Empresariales Gerundenses (FOEG) han solicitado al Ministerio de Trabajo la contratación en origen de 941 personas para afrontar la falta de mano de obra especializada para el próximo año.
La patronal gerundense ha creado una bolsa de trabajo destinada principalmente a las pymes que tienen asociadas.
Las empresas que lo necesiten, sobre todo de sectores como la pesca, la construcción o el metalúrgico, tendrán acceso a esta nueva bolsa de trabajo a través de internet.
El consultor de extranjería de la FOEG Enric Aguila ha explicado que en la provincia de Girona "el perfil más solicitado es el del metal porque es donde hay más carencia, transporte también, pero las empresas se están espabilando mucho y ellos mismos hacen sus procesos de selección".
Según Aguila, "la principal dificultad que existe en el tema de extranjería es el tiempo, los procedimientos son muy largos, traer a una persona puede costar entre cuatro y siete meses, una empresa no puede prever que le pasará en siete meses, la empresa necesita ya".
La creación de este portal de internet, con la bolsa de trabajo, es uno de los objetivos que se había marcado el presidente de la FOEG, Joan Fausto Martí, quien ha anunciado que las elecciones a la presidencia se adelantarán para el próximo mes de febrero y que se presentará a la reelección. EFECOM.
cgi/ja/mg jla
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Las remesas de los inmigrantes a sus países de origen crecieron un 35,9% en la primera mitad del año
- Economía/Laboral.- Las ETT's ofrecen su colaboración a Trabajo para agilizar la contratación en origen de inmigrantes
- Canarias creará una Cámara africana para formar inmigrantes en origen
- Economía/Finanzas.- Las remesas de los inmigrantes a sus países de origen crecieron un 35% hasta mayo
- Economía/Laboral.- AGETT pide al Gobierno agilizar contratos en origen de inmigrantes con ETT's y evitar irregularidades