París, 13 nov (EFECOM).- Fabricantes de coches, redes de gasolineras, asociaciones de agricultores y el Gobierno francés firmaron hoy una carta por la que se comprometen a desarrollar el biocombustible E85 compuesto en un 85% por etanol.
Este documento, suscrito por parte del Gobierno por el primer ministro, Dominique de Villepin, y por varios de sus ministros, "manifiesta la adhesión del Estado y del conjunto de las partes implicadas en una dinámica colectiva para el lanzamiento con éxito en Francia del Súper-etanol E85", destacó en un comunicado el departamento de Economía y Finanzas.
Firmaron esta carta los grupos automovilísticos PSA Peugeot Citroen, Renault, Ford, Saab y Volvo, así como los principales grupos propietarios de redes de gasolineras en Francia: Total, Agip, Auchan, BP, Carrefour, Casino, Cora, Intermarché, Leclerc, Shell, Systeme U y el Comité Profesional de la Distribución de Carburantes.
Igualmente se adhirieron el Sindicato Nacional de Productores de Alcohol Agrícola, la Federación Nacional de Sindicatos de Explotadores Agrícolas (FNSEA), Jóvenes Agricultores, la Asociación General de Productores de Trigo y Otros Cereales (AGPB), la Asociación General de los Productores de Maíz y la Confederación General de Cultivadores de Remolacha (CGB).
Los fabricantes de automóviles se comprometen a proponer desde el año próximo al menos un modelo de su gama con un motor "flex-fuel" -que permite una mezcla variable de gasolina y etanol con hasta un 85% de este combustible de origen vegetal- a un precio comparable al mismo vehículo con motor de gasolina.
También deberán aumentar la gama de vehículos flexibles progresivamente.
Los distribuidores de carburante tendrán que preparar de 500 a 600 estaciones de servicio en toda Francia en las que se podrá repostar el combustible E85.
El Estado, por su parte, se compromete a autorizar la venta de este biocombustible para los particulares y profesionales como muy tarde el próximo 1 de enero, con una fiscalidad adaptada para favorecer su desarrollo.
La carta establecida entre las partes, que tiene un periodo de vigencia de cinco años a partir de hoy, crea además un comité de seguimiento para supervisar su cumplimiento. EFECOM
ac/jj
Relacionados
- Los fabricantes de coches pagan caros los aranceles del acero en EEUU
- Fabricantes coches y grupos energía apoyan combustible sintético
- Los fabricantes de coches vendieron más pero ganaron mucho menos en 2005
- Las bolsas europeas bajan por aerolíneas y fabricantes de coches
- RSC.- Los fabricantes de coches europeos sólo han reducido sus emisiones de CO2 en un 1%, respecto a 2005, según una ONG