El sector automovilístico sigue encallado por culpa de la crisis y el fabricante de vehículos japonés está sufriendo las consecuencias. Hoy, Toyota ha anunciado que espera registrar unas pérdidas de 450.000 millones de yenes (4.950 millones de dóalres) en el ejercicio fiscal que acaba el próximo mes de marzo, frente a los 150.000 millones de yenes que había estimado anteriormente.
La compañía registró entre octubre y diciembre pasados una pérdida neta de 164.700 millones de yenes (1.811 millones de dólares) y reiteró que este año se anotará las primeras pérdidas anuales de su historia, que además serán mayores de lo previsto.
Así, el pasado mes de diciembre anunció qie registraría en este año fiscal pérdidas operativas de 150.000 millones de yenes (1.649 millones de dólares). Sin embargo, hoy ha reconocido que esta cifra aumentará hasta 450.000 millones de yenes (4.950 millones de dólares).
Así, calculó que para el actual ejercicio fiscal, que finaliza en marzo, registrará una pérdida neta de 350.000 de millones de yenes (3.849 millones de dólares), mucho más de lo previsto en diciembre, debido a los efectos de la crisis global.
Fuerte deterioro del negocio
Sus previsiones para el año fiscal 2008 contrastan con los resultados de 2007, cuando el fabricante nipón registró un beneficio neto récord de 1,72 billones de yenes (18.913 millones de dólares) y un beneficio operativo de 2,27 billones de yenes (24.961 millones de dólares).
En el último trimestre de 2008, las pérdidas operativas de la compañía alcanzaron los 360.600 millones de yenes (3.966 millones de dólares), una diferencia de 962.100 millones de yenes (10.581 millones de dólares) con respecto a la cifra registrada en el mismo periodo del año fiscal 2007.
Según indicó Toyota, estos malos resultados se deben al desplome de la demanda a nivel mundial, que ha sido especialemte significativo en EEUU, donde se vendieron 521.000 unidades, 235.000 menos que en el último trimestre de 2007. En América Latina, Oceanía, África y Oriente Medio Toyota vendió entre octubre y diciembre de 2008 395.000 unidades, 40.000 menos que en el mismo período de 2007.
En términos globales, en el último trimestre de 2008 las ventas consolidadas alcanzaron los 1,84 millones de vehículos, 443.000 unidades menos que en el mismo periodo del año anterior. La facturación descendió en todos los países donde se comercializa la marca.