Empresas y finanzas

Bajan beneficios trimestrales de Banco do Brasil

Río de Janeiro, 13 nov (EFECOM).- El Banco do Brasil anunció hoy un descenso de casi el 37 por ciento de sus beneficios en el tercer trimestre en relación al mismo período del año anterior, aunque lo acumulado en nueve meses supone un 40 por ciento más que en el mismo período del 2005.

Los beneficios en el tercer trimestre fueron de 907 millones de reales (421 millones de dólares), frente a los 1.437 millones de reales (668,3 millones de dólares) del mismo período del año pasado.

El banco, considerado el mayor del país por sus activos, cerró el trimestre con activos totales de 281.600 millones de reales (casi 131.000 millones de dólares), una cifra superior a los 245.500 millones de reales (114.000 millones de dólares) del tercer trimestre del 2005.

El resultado bruto de la intermediación financiera fue de 2.501 millones de reales (1.163 millones de dólares), una cifra inferior a los 3.574 millones de reales (1.662 millones de dólares) del período de referencia.

Los beneficios líquidos del banco acumulados en los nueve primeros meses del año son de 4.796 millones de reales (2.230 millones de dólares), un 40,4 por ciento superior al mismo período del año anterior, según un comunicado divulgado por el banco, que precisa que corresponde a un retorno sobre el patrimonio líquido medio anual del 35,9 por ciento.

La cartera de crédito en ese período alcanzó los 118.300 millones de reales (55.000 millones de dólares), casi un 25 por ciento más que hace un año y un 4,6 por ciento más que en el segundo trimestre, señala el banco en el comunicado.

Eso hace que la entidad se mantenga como líder en la concesión de crédito en el país, con un 17,3 por ciento de cuota del mercado.

Los ingresos por prestación de servicios sumaron 6.600 millones de reales (3.069 millones de dólares) en los nueve meses, un aumento del 17,85 por ciento más que en el año anterior.

El Banco do Brasil tenía al cierre del primer semestre 24,1 millones de cuentas corrientes, de las cuales 22,6 son de personas físicas y 1,5 millones de personas jurídicas, además de 6,2 millones de clientes con cuentas de ahorro.

El patrimonio líquido al final del tercer trimestre sumaba 20.200 millones de reales (9.395 millones de dólares), lo que supone un 20 por ciento más que en septiembre de 2005.

Pese a la caída de los beneficios, los resultados son superiores a los de los principales bancos privados del país, entre ellos el Banco Itau y el Bradesco. EFECOM

ag/emr/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky