Madrid, 13 nov (EFECOM).- La reducción de accidentes de tráfico vivida este verano en Europa, que en España supuso menos víctimas mortales tras la implantación del carné por puntos, obedece, entre otras causas, al mayor uso de medios de transporte alternativos y la menor circulación de vehículos particulares por la subida del crudo.
Así se recoge en un informe elaborado por el grupo asegurador Mondial Assistance, sobre la asistencia en viajes durante el pasado verano, en el que se analizan datos recabados en los 200 países donde ofrece asistencia a casi cuatro millones de personas.
Entre los factores que propiciaron el "considerable descenso" de accidentes de tráfico en julio y agosto pasado, la aseguradora destaca la conducción más segura, el incremento en el uso de otros medios de transporte -entre los que destacan las líneas férreas de alta velocidad- y el descenso de la circulación de vehículos individuales por el incremento del precio del petróleo.
El hecho de que el precio del petróleo llegase hasta sus máximos históricos en agosto, tras los ascensos experimentados en julio, provocó que se redujera el número de vehículos particulares en los desplazamientos vacacionales.
En el caso de España la mejora de la conducción estaría relacionada con la implantación del carné por puntos, en julio.
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), 528 personas han muerto en las carreteras españolas este verano lo que supuso un 20,84 por ciento menos que en el mismo periodo de 2005.
Por otra parte, Mondial Assistance incrementó casi un 10 por ciento el número de expedientes abiertos en España entre julio y agosto, pasando de 86.287 en 2005 a 95.589 en 2006.
Casi 93.000 correspondieron a asistencia en carretera, mientras que 2.611 se corresponden a asistencias médicas.
El mayor número de expedientes se abrió en julio (48.235), principalmente por la ola de calor y los desplazamientos vacaciones y los laborales.
A nivel global, el grupo aumentó un 31 por ciento sus registros de asistencia en viaje entre el 1 de julio y el 31 de agosto, llegando a 1,7 millones de expedientes abiertos en este periodo.
En el estudio también se recoge que la temporada de vacaciones de verano es cada vez más larga, comenzando en junio y extendiéndose hasta septiembre en el caso de parejas sin hijos y jubilados.
Además, cada vez se tiende más a dividir las vacaciones a lo largo del año, mientras que a la hora de planificar un viaje al extranjero se atiende en mayor medida a la situación política local y los posibles eventos climáticos.EFECOM
ads/cg
Relacionados
- Cepsa gana 666 millones pese a la caída del petróleo
- La caída del petróleo reduce el beneficio de Cepsa un 11%, hasta los 666 millones
- WALL STREET podría abrir con ligero avance impulsado por caída de petróleo
- El petróleo registra la mayor caída del año
- El oro sube a su máximo en siete semanas pese a la caída del petróleo