Empresas y finanzas

Dimite el consejero delegado de Deutsche Telekom, Kai-Uwe Ricke

Kai-Uwe Ricke, hasta ayer, consejero delegado de Deustche Telekom. Foto: Bloomberg
Ricke, de 45 años, ha pagado las consecuencias de la falta de confianza del consejo de administración y de su incapacidad para reestructurar con rapidez un grupo que pierde fuelle en su mercado nacional y para adaptarlo suficientemente a las nuevas tecnologías.

El consejero delegado de la empresa alemana de telecomunicaciones Deutsche Telekom, Kai-Uwe Ricke, anunció el domingo por la noche su dimisión con efecto inmediato. 'Kai-Uwe Ricke abandona, de acuerdo con el consejo de administración, su cargo en la dirección de Deutsche Telekom', indicó la empresa en un comunicado.

Obermann, en las quinielas

El consejo de administración se pronunciará hoy lunes sobre el nombramiento de su sucesor. El entorno de la empresa alemana señala a Rene Obermann, de 43 años y actual director de la filial de telefonía móvil T-Mobile, como el sucesor de Ricke.

Según varias fuentes próximas a la compañía, Obermann ya ha aceptado tomar las riendas del grupo, por lo que heredará la delicada misión de reconducir el ex monopolio en Alemania y llevarlo por la senda del crecimiento, casi 10 años después de su privatización.

Renovado en septiembre

El contrato de Kai-Uwe Ricke finalizaba el año próximo y el consejo de administración había renovado su confianza en él en septiembre, aunque ya entonces eran constantes los rumores sobre su salida de Deutsche Telekom.

La gota que colmó el vaso fueron los resultados del tercer trimestre de 2006, presentados el pasado jueves, que mostraban una caída en el beneficio neto del 34% respecto al año anterior, al tiempo que los abonados continuaban desertando en Alemania.

Desde enero, 1,5 millones de abonados han dejado Deutsche Telekom, sobre todo en telefonía fija, su principal negocio, sometido a la doble competencia de los nuevos operadores y de los teléfonos móviles.

Ricke es la última víctima del sector de las telecomunicaciones, sometido a una fuerte competencia y a retos tecnológicos difíciles de gestionar desde los grandes grupos, tras la salida de Marco Tronchetti Provera de Telecom Italia en septiembre, los cambios en el equipo directivo de France Telecom y las presiones que soporta Arun Sarin en Vodafone.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky