
El IESE ha inicado hoy las obras de rehabilitación de un emblemático edificio en Manhattan que será la sede de la escuela en Estados Unidos, bajo un coste de 14 millones de euros. Según ha informado la escuela de negocios, el proyecto, que será dirigido por la firma de arquitectos estadounidenses Gensler Architects, se financiará con aportaciones de empresas y antiguos alumnos.
Se trata de un emblemático edificio situado en la calle 57, cerca de la famosa sala de conciertos Carnegie Hall y a dos manzanas de Central Park. Fue construido en 1916 y ha albergado la escuela de danza Louis H. Chalif y el Carl Fischer Concert Hall. En la actualidad, es la sede del teatro CAMI Hall, donde se han celebrado actuaciones de artistas como Luciano Pavarotti, Josep Carreras y Wynton Marsalis y actores como Lauren Bacall, Meryl Streep o Harrison Ford.
La decisión del IESE de recalar en Nueva York, que prevé para dentro de aproximadamente un año, cuando finalicen las obras, se produce después de la inauguración del nuevo campus de Barcelona y cinco años después de la ampliación del campus de Madrid.
Asimismo, la escuela de negocio emprenderá una campaña para recaudar fondos para la creación de cátedras y centros de investigación y continuará apoyando la labor docente y de investigación del Institute for Media and Entertainment (IME).
Amplio abanico de actividades
A través de la nueva sede pretenden intensificar la actividad y presencia de la escuela en el mercado norteamericano gracias a la puesta en marcha de un amplio abanico de programas para directivos sobre distintos ámbitos de la dirección de empresas y creará un centro de investigación sobre 'Global Business'.
El nuevo edificio concentrará también todas las actividades de formación permanente que el IESE ofrece a sus antiguos alumnos en EEUU, que en la actualidad ascienden a unos 500.
Además, el IESE tiene previsto que Nueva York sea la ciudad que acoja la tradicional Asamblea de Antiguos Alumnos del IESE en octubre de 2009 y desde hace un año, y de la mano de The Wall Street Journal, celebra en la ciudad unos desayunos con altos ejecutivos norteamericanos.