'Yo veo que han reaccionado (Santander) a tiempo y mi deseo es que después de analizar quién ha aceptado la oferta (de Santander) y quién no, preparen soluciones a medida para cada cliente. Eso sería fantástico', expresó Cremades en rueda de prensa.
MADRID, 3 feb (Reuters) - El bufete de abogados Cremades y Calvo-Sotelo, que defiende a un grupo de clientes afectados por la presunta estafa piramidal con productos Madoff, desea que SANTANDER (SAN.MC)ofrezca soluciones a medida a sus clientes afectados por este supuesto fraude, dijo el martes el presidente de este despacho, Javier Cremades.
Santander anunció el pasado 27 de enero que compensaría a sus clientes de banca privada por el cien por cien del volumen invertido en productos Madoff
Sin embargo, el banco cántabro no ofreció una compensación en metálico, sino que ofreció títulos de la propia entidad, para lo cual realizará una emisión de participaciones preferentes por valor de 1.380 millones de euros, con un coste para la entidad de 500 millones de euros.
'El ofrecimiento de Santander nos parece una respuesta que tiene un carácter comercial ineludible propio de este momento precontencioso. Es una forma de ofrecer una determinada compensación con determinados instrumentos financieros y los clientes son dueños y soberanos de entender si es suficiente o no', según el abogado.
Las participaciones preferentes, que el banco entregará como compensación, tienen un interés del 2 por ciento y una opción de amortización anticipada para el emisor (call) a los 10 años de la fecha de emisión.
Para Cremades, la oferta de Santander es un acuerdo comercial basado en un tipo de compensación que 'depende de cuándo quieras convertirlo en líquido'.
En este sentido, el abogado añadió que 'si esperas diez años y te conviertes en un cliente muy leal del banco, vas a recibir un cien por cien por de lo invertido inicialmente. Si no, si necesitas el dinero hoy, probablemente sólo será un diez por ciento (lo que se recupere)'.
Según datos anunciados en diciembre por el banco español, la exposición de sus clientes institucionales y de banca privada de al caso Madoff asciende a 2.330 millones de euros.
El bufete ha aconsejado a todos los clientes que defiende que hablen con el banco y que entiendan bien la propuesta antes de tomar una decisión.
'Nosotros estamos teniendo información ó feedback de que (...) el banco está flexibilizando esos requisitos iniciales de no poder sacar el contrato, de no poder en el fondo tener tiempo para analizar y para pensar si esa oferta era interesante o no', añadió Cremades ante los periodistas.
Según algunos clientes de Santander, afectados por la supuesta estafa de Madoff presentes el martes en la rueda de prensa, el banco les había dado de plazo hasta el 5 de febrero para aceptar la oferta, extremo que el banco ha negado.
CREMADES SE REÚNE CON SANTANDER
Cremades & Calvo-Sotelo tiene previsto reunirse el próximo 6 de febrero con Santander para abordar este asunto.
La cantidad defraudada por la supuesta estafa global de Madoff superará los 50.000 millones de dólares, según datos procedentes del trabajo de más 30 despachos que defienden afectados por este escándalo presentados el martes por Cremades.
Entre las entidades afectadas se encuentran junto a Santander, otras entidades, como BBVA (BBVA.MC) Crédit Suisse , BNP, BANESTO (BTO.MC) Fortis Bank , BARCLAYS (BARC.LO) Banque Bénéditc Hentsch, Caisse des Dépots et Consignations, Kingate Management, Medici Bank, Fairfiel Greenwich Group y HSBC.
'En todas las propuestas un compromiso que hemos alcanzado los despachos es que siempre vamos a proponer una forma de resolución extrajudicial. Antes de poner las demandas vamos a proponer una mediación, un arbitraje o una forma de resolución alternativa de la disputa', según Cremades.
Los 30 despachos defienden a unos 2.900 afectados -- entre particulares e institucionales -- con una inversión de unos 15.000 millones de dólares si se tiene en cuenta la class action o demanda conjunta en Miami.
En Estados Unidos, el despacho de abogados español ha pedido de la mano de su socio Labaton-Sucharow que paralice los planes de Santander para compensar a clientes particulares mediante la emisión de nuevas acciones.
Abogados de Cremades insistieron el martes que el requerimiento presentado el viernes en EEUU no tenía ningún impacto legal para Santander en España.
(Información de Jesús Aguado, Editado por Tomás González)
(Reuters e mail: jesus.aguado@thomsonreuters.com; Messaging: jesus.aguado.reuters@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.