
Los hindúes pronto prodrán comprar portátiles que tan sólo cuestan 500 rupias, es decir unos 7,75 euros. Este ordenador desarrollado por el Gobierno indio es lo último en ingeniería
Pero no es la primera vez que desde India comercializan productos de este calibre, ya que el país ha dado al mundo el coche Tata Nano por 100.000 rupias (unos 1.600 euros) y un teléfono móvil manos libres que cuesta menos de 800 rupias.
Instrumento para la educación
Para la fabricación de este portátil, que vale menos que un libro, se ha empleado más de tres años de una investigación que forma parte de la 'Misión Nacional para la Educación a través de la Información y la Tecnología de Comunicación', el nuevo programa de la India para mejorar el estudio en áreas rurales a través de Internet.
Representantes gubernamentales han asegurado que el prototipo del ordenador estará listo en unos meses y que se convertirá en una herramienta que junto al acceso a Internet serán "un instrumento de estudio sumamente poderoso en manos de la juventud del país".
Esta tecnología es la respuesta del país al portátil infantil que EEUU trata de producir a 100 dólares. Pero este proyecto estadounidense dirigido por Nicholas Negroponte, pronto se encontró con problemas, ya que Intel se negó a cooperar. Así el ordenador de Negroponte costará cerca de 200 dólares.
"¿Puede India hacerlo? De ninguna manera"
Los expertos tecnológicos, que siguen de cerca los avances de Negroponte, han sugerido que el proyecto de la India para un ordenador aún más barato es poco realista. Desde la web especializada arstechnica.com se preguntan: "¿Puede India hacerlo?" El filántropo espera que sí, pero el realista que compra tecnología dice "De ninguna manera".
Además la web de tecnología afirma que el precio de los componentes es demasiado alto como para hacer un ordenador portátil de 500 rupias. Por su parte, analistas de Merill Lynch estiman que sólo la pantalla del portátil de Negroponte cuesta 20 libras así que "las esperanzas de la India de fabricar ordenarores a 10 dólares parecen ser nada más que pura fantasía".
Un representante gubernamental confirmó que el proyecto del ordenador portátil se daría a conocer hoy, pero rehusó a dar más detalles. Desde el Gobierno se ha valorado el precio del portatil en 1.000 rupias, pero creen que el precio bajará considerablemnte si se produce en masa.
Algunos críticos piensan que la publicidad que se está dando a este plan tiene que ver tan solo con la cercanía de las elecciones generales a las que se enfrenta el país.
El ordenador portátil es el resultado de la cooperación entre varias de las instituciones de tecnología de élite de la India, incluyendo el Instituto de Vellore de Tecnología, el Instituto indio de Ciencia en Bangalore y parte del Departamento Espacial de la India, además de empresas privadas.