Empresas y finanzas

Los afectados en EEUU por el escándalo Madoff piden que se paralice la compensación de Santander

Los inversores que compraron productos de Optimal, la filial de Santander afectada por el fraude del operador estadounidense Bernard Madoff, que presentaron una demanda colectiva en EEUU han pedido a un juez de Florida que paralice los planes del banco para compensar a clientes particulares mediante la emisión de nuevas acciones, según confirmó un abogado del despacho Cremades & Calvo Sotelo. Lea aquí todas las noticias del caso Madoff.

Cremades & Calvo Sotelo es el socio español de la firma de abogados estadounidense Labaton Sucharow, que actuó en representación de inversores que presentaron la documentación el viernes en un tribunal de Florida.

"Podemos confirmar que Labaton ha solicitado la paralización de la firma de los contratos" con la oferta de Santander (SAN.MC), dijo el abogado de Cremades José Luis Gonzalez Montes.

La semana pasada, Santander dijo que emitirá participaciones preferentes por valor de 1.380 millones de euros para compensar a los clientes particulares que invirtieron a través de la entidad en activos relacionados con el financiero estadounidense Madoff.

El periódico El Mundo dijo el lunes que los inversores estaban pidiendo que se paralizara la emisión de participaciones hasta que se resolviese la cuestión de si Santander hubiera compartido alguna responsabilidad por el supuesto fraude. Un portavoz del banco declinó hacer comentarios sobre la noticia.

Sin impacto en España, de momento

Montes dijo que el requerimiento presentado el viernes en EEUU no tiene ningún impacto legal para Santander en España. "Lo que se ha hecho en los EEUU no afecta a Santander en España o a los tribunales españoles... pero si se tienen que paralizar estos contratos, va tener impacto", dijo Montes.

Cremades & Calvo Sotelo ha reunido a un grupo de unos 100 clientes afectados por Madoff que han perdido unos 70 millones de euros. Montes dijo que la mayoría de los inversores a los que representa no están contentos con la oferta de compensación del banco, añadiendo que tienen hasta el 5 de febrero para aceptarla.

Santander ha negado que el 5 de febrero, el día en el que presentará sus resultados de 2008, sea la fecha límite para el pago. "Hay distintos plazos para aceptar la oferta dependiendo de la región. En España es del 1 de febrero hasta el 5", dijo Montes.

"La gran mayoría de nuestros clientes no están muy contentos con la oferta. También nos han dicho unos abogados de Argentina que sus clientes no están contentos."

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky