Empresas y finanzas

Conferencia Badajoz aspira ser "referencia" en ámbito empresarial

Madrid, 10 nov (EFECOM).- La tercera Conferencia Internacional del Software Libre, que se celebrará en Badajoz del 7 al 9 de febrero de 2007, aspira a convertirse "en una referencia" tanto a nivel europeo como en el ámbito empresarial.

Así lo explicaron hoy el consejero de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Extremadura, Luis Millán, el director general de la Sociedad de la Información del Gobierno extremeño, Carlos Castro, y el director general de Innovación de la Junta de Andalucía, Jose María Rodríguez, en la presentación de esta cita en la feria Tecnológica SIMO.

La tercera edición de la Conferencia, organizada conjuntamente por los gobiernos de Andalucía y de Extremadura, se desarrollará bajo el lema "Un reto para la imaginación" y estructurará su programa en torno al software y al conocimiento libre.

El consejero explicó que con el desarrollo libre del software se pretende "plantear sistemas abiertos para luchar en favor de la equidad" para que "todo el mundo pueda acceder a la sociedad del conocimiento".

Además, anunció que en la Conferencia de Badajoz se entregará por primera vez el premio "Conocimiento Libre", con el que quiere "reconocer a todos aquellos que luchan por el desarrollo y difusión" en esta materia.

Según Carlos Castro, la "particularidad" que presentará el próximo año esta ponencia viene marcada por "el interés creciente de las empresas, no sólo por estar en la conferencia, sino también en participar", ya que "tienen mucho interés por estar al tanto de los que está pasando en el software libre".

En el bloque temático dedicado al software, los asistentes debatirán la situación de actual del sector, las estrategias llevadas a cabo por las comunidades autónomas y el posicionamiento en esta cuestión del Estado y la Unión Europea.

También se analizará el marco legal del desarrollo del Conocimiento Libre y su potencialidad como factor para fomentar políticas de cooperación para el desarrollo social y económico de las regiones menos desarrolladas.

Todas estas cuestiones serán discutidas durante los tres días en los que desarrollará la conferencia, en el Palacio de Congresos "Manuel Rojas", en seminarios, talleres, debates y sesiones prácticas, en las que participarán expertos como Richard Stallman, Miguel de Icaza, Marcelo Tossati y Christian Einfeldt.

El comité organizador de esta III Conferencia Internacional de Software Libre ha propuesto al secretario general de la ONU, Kofi Annan, como presidente de honor de este encuentro.

De manera paralela al encuentro en Badajoz, el día 8 de febrero se celebrará el "IDABC OSS Event", en el que representantes de todos los países de la UE pondrán en común sus experiencias respecto al software libre.

El consejero, durante la presentación, también resaltó la importancia de la implantación de "SESlinEX" en el sistema de información del Servicio Extremeño de Salud (SES), proyecto que se ha aplicado en 14 hospitales, 107 centros de salud y 300 consultorios.

Este programa implica ofrecer la posibilidad a los profesionales de la medicina en la comunidad extremeña de disponer de la historia clínica electrónica de los pacientes. EFECOM

alrv/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky