
El Detector de Tesoros, herramienta de elEconomista que descubre ideas de inversión internacional, continúa con su intensa actividad de investigación y lanzamiento de nuevas propuestas. A las estrategias que se abrieron la semana pasada (la eléctrica británica Centrica y el laboratorio Cephaleon) se ha unido en estos últimos cinco días la compañía estadounidense GameStop, que distribuye consolas y videojuegos (incluso de segunda mano). Ésta ha caído un 3,30 por ciento, en un entorno bajista. Es una de las pocas empresas del índice S&P 500 sobre la que pesa un consejo de compra por parte de las firmas de inversión que la siguen. Éstas, además, han incrementado desde junio las previsiones de beneficio de GameStop en 2009. Ahora se espera que este año gane 366 millones de euros, cuando hace unos meses la cifra era de 321 millones.
Por otro lado, el laboratorio farmacéutico Gilead Sciences ha encandilado al mercado con sus excelentes resultados de 2008. Si, por una parte, las previsiones no dudaban de los buenos beneficios de la compañía en el pasado ejercicio, la realidad no les defraudó. Aumentó su beneficio un 26 por ciento, hasta 5.300 millones de dólares.Gilead sólo pierde, desde el 3 demayo un 4 por ciento.
Por último, el Detector ha decidido colocar un stop para proteger las ganancias que acumula la estrategia de Apollo Group hasta ahora, que ascienden al 32 por ciento. El stop de protección se situó en los 77 dólares.