Las Palmas de Gran Canaria, 9 nov (EFECOM).- La Cámara de Comercio Americana en España se presentará oficialmente el lunes en Canarias, desde donde desea operar como plataforma logística para invertir en Africa, en un acto arropado por el embajador de Estados Unidos, Eduardo Aguirre, según avanzó hoy la corporación.
En un comunicado donde se presenta como "la organización empresarial más importante del mundo", la Cámara de Comercio Americana en España anuncia que, como es tradicional, su meta primordial será promover el flujo de inversiones desde y hacia EEUU, pero subraya que en el Archipiélago también le interesa su situación de posible puente al continente vecino.
A ese respecto, detalla que, "en el caso de Canarias, la Cámara de Comercio se plantea además un objetivo fundamental de inversiones en Africa, en donde el Archipiélago actúe como una gran plataforma logística".
Con esa perspectiva se ha programado para el lunes la escenificación del "arranque de la Cámara de Comercio Americana en Canarias", con un acto que, enmarcado en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, contará con asistencia no sólo del embajador Eduardo Aguirre, sino también de "personalidades del mundo empresarial de EEUU que impulsarán con su presencia" la iniciativa.
Entre ellos estarán, en concreto, el empresario y ex embajador Harold E. Doley, la vicepresidenta del Consejo Nacional Para el Comercio Exterior, Anne Alonzo, el presidente del Consejo Económico Interamericano, Barry Featherman, y el director general de Broad Cove Partners, James Brenner, precisa el texto.
En él se anticipa que "la expedición comenzará a llegar a Gran Canaria a partir de mañana, de forma que puedan conocer la isla, así como recibir información respecto a instrumentos de ventaja fiscal del Archipiélago, como la Zona Franca o la Zona Especial Canaria".
En cuanto al origen de la corporación que respaldarán estas personalidades en Canarias, explica que "la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España fue fundada en 1917 y es una asociación formada por hombres de negocio y empresas, tanto españolas como americanas, dedicada a la promoción de las relaciones comerciales, económicas e industriales entre España y EE.UU".
Y destaca: "la Cámara disfruta de unas estrechas relaciones con los gobiernos de ambos países pero es totalmente independiente, sostenida exclusivamente por las cuotas de sus asociados".
En cuanto a sus funciones principales, destaca que entre ellas figura, además de la tradicional de "representar y defender los intereses de las empresas norteamericanas localizadas o con negocios en España ante las autoridades españolas y europeas", la de "incrementar las inversiones americanas en España y sus exportaciones". EFECOM
cms/jla