Empresas y finanzas

Expertos dicen que mayoría de pymes tienen retrasos tecnológicos

Madrid, 9 nov (EFECOM).- Responsables de la asociación Red.es y de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria (SETSI) dijeron hoy que la mayoría de las pymes y microempresas españolas tienen un "retraso considerable" en la implantación de las nuevas tecnologías.

Así lo afirmaron durante el primer Congreso Nacional de Entidades Públicas y Asociaciones Empresariales para la Inclusión de la pyme en la Tecnología, que se celebra en el Ifema de Madrid, en la Feria Internacional de Informática, Multimedia y Comunicaciones (SIMO).

Aseguraron que el atraso tecnológico que tienen la mayoría de estas empresas podría condenarlas a su desaparición ya que presentan un retraso considerable en la implantación de las nuevas tecnologías.

El director de Desarrollo Corporativo de la asociación Red.es, Sebastián Muriel, dijo que, si bien algunas empresas están incorporando estas tecnologías, "lo hacen a un ritmo lento", y agregó que cuando adquieren innovaciones tecnológicas en la mayoría de los casos no las utilizan para mejorar su productividad.

"El no usar tecnologías condena a las pymes a la desaparición. Hasta que estas empresas no sean conscientes de los beneficios de las nuevas tecnologías de la información, y del impacto que pueden tener en sus resultados económicos, tenemos poco que hacer", explicó.

En este sentido Muriel reiteró que estas tecnologías mejoran la organización y la productividad, y destacó que son "la clave fundamental" del crecimiento económico y de la mejora de cualquier empresa.

"Hasta ahora el 90 por ciento de las empresas tienen acceso a Internet, pero esto no significa que utilicen la red", añadió.

Relató que las páginas web de muchas pymes no incorporan "servicios de valor" como la posibilidad de operar a través del comercio electrónico.

Indicó que estos valores añadidos "representan una ventaja fundamental que puede catapultar la utilización de las tecnologías en las empresas", ya que, a su juicio, un cambio en la cadena de producción obligaría a las empresas, proveedores y clientes a adaptarse a estos usos.

Además, el director de Desarrollo Corporativo de la asociación Red.es resaltó que tan sólo el 25 por ciento de las pymes utilizan Internet para hacer "simples" gestiones con la Administración como el imprimir impresos o buscar información.

Por este motivo, comentó que tanto Red.es como el Ministerio de Industria están elaborando planes con la Fundación para el Desarrollo Infotecnológico de Empresas y Sociedad (Fundetec), en el marco del Plan Avanza, para "disminuir las barreras de adopción" de las nuevas tecnologías por parte las pymes.

También manifestó que es necesario generar y fomentar un "círculo vicioso" entre estas empresas que haga que las "más conservadoras" observen que sus vecinos y competidores están obteniendo mejores resultados gracias a usos tecnológicos. EFECOM

cjr/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky