MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Afirma asume que sólo podrá cubrir alrededor del 10% del tramo dinerario de la ampliación de capital que tiene actualmente en marcha, lo que supondrá captar unos 41 millones del total de 411 millones emitidos en la operación, anunció hoy el presidente del grupo, Félix Abánades.
La compañía considera no obstante un "éxito" que una inmobiliaria española en la actual coyuntura consiga 'levantar' 40 millones de euros.
Además, asegura que la operación ha logrado el objetivo que perseguían de dar a conocer, incluso internacionalmente, al nuevo grupo inmobiliario "totalmente distinto a Astroc". Fruto de este 'road show', cuenta con una media docena de fondos de inversión internacionales (algunos árabes) interesados en invertir en la empresa en el futuro, y espera lograr en breve cobertura de analistas. Banesto Bolsa puede ser la primera firma.
Abánades garantizó que el no ingresar los algo más de 300 millones de euros restantes de la ampliación no supondrá problema financiero alguno para el grupo, nacido en 2007 de la fusión de Astroc, Landscape y Rayet con otras 16 inmobiliarias.
Según detalló, el plan de negocio pactado con los bancos no contemplaba que la ampliación de capital tuviera parte dineraria. Además, tras la refinanciación cerrada el pasado año, no tiene que afrontar pago alguno de deuda hasta finales de 2010.
En cuanto a la suscripción de la ampliación, entre los socios de referencia que acudirán destaca el empresario Amancio Ortega, que ya ha anunciado que suscribirá nuevos títulos de Afirma por 10 millones de euros, y el grupo también confía en que Caixa Galicia ratifique en breve su participación.
De igual forma, Afirma espera que alguno de sus bancos acreedores acepten la invitación cursada de participar en la ampliación ante su compromiso de amortizar deuda con lo que se obtenga.
BAÑUELOS, "DE SALIDA".
Por contra, el grupo no espera nada del fundador de Astroc, Enrique Bañuelos, dado que "está de salida en el proyecto de Afirma", donde actualmente tiene algo menos del 15% del capital que, tras la operación, reducirá a entre el 2% y el 4%. Tampoco cuenta con Nozar (9%), dado que "está ocupado de resolver su casa", según indicó Abánades en relación a la solicitud de concurso con que se enfrenta la empresa.
Afirma puso en macha el pasado 23 de enero una ampliación de capital por un importe total efectivo de 842,18 millones de euros. La operación, que concluirá el 7 de febrero, cuenta con dos tramos, el primero destinado a capitalizar préstamos de Rayet (primer socio de la empresa con un 40,3%) y Martibalsa (Sedesa) por importe de 431 millones y el segundo tramo, por importe de 411 millones de euros, consiste en la referida ampliación dineraria.
El objetivo de la operación es obtener fondos para aprovechar las oportunidades "corporativas o de activos" que surjan en el mercado y recortar su deuda". Las nuevas acciones fruto de la ampliación se emitirán a un precio de 0,48 euros por título.