Empresas y finanzas

CCOO denuncia escasa atención sobre cancerígenos en el trabajo

Madrid, 9 nov (EFECOM).- CCOO denunció hoy la "escasa atención" de la Administración en la prevención de los agentes cancerígenos en el trabajo, una situación que en opinión del sindicato contrasta con la vigilancia sobre el tabaco y la alimentación.

CCOO advirtió en un comunicado de la inexistencia de datos oficiales sobre el número de trabajadores expuestos y la incidencia de los casos de cáncer derivados del trabajo.

La organización sindical explicó que solamente se puede hacer una aproximación estadística a partir de la base de datos del Sistema de Información sobre Exposición a Cancerígenos (CAREX-ESP).

Según los cálculos del informe CAREX-ESP, el 25,4 por ciento de la población ocupada en España, más de cinco millones de personas, estaba expuesto a agentes cancerígenos en el año 2004.

Estos datos también indican que el 5 por ciento de los casos de cáncer están relacionados con factores laborales.

El CAREX-ESP también señala que en el año 2002 se produjeron en España entre 3.000 y 15.000 nuevos casos de cáncer por motivos laborales, y entre 2.000 y 9.000 muertes por esta causa.

CCOO subrayó que la prevención de los agentes cancerígenos en el trabajo "ha recibido muy escasa atención por parte de las autoridades". EFECOM

gv/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky