Viena, 9 nov (EFECOM).- El precio del barril de crudo referencial de la OPEP se ha moderado ligeramente, en un 0,8 por ciento, al venderse el miércoles a 55,18 dólares, informó hoy el secretariado de la organización petrolera en Viena.
La bajada, de 46 centavos frente al valor de la jornada anterior, en el precio del barril (de 159 litros) de la OPEP, calculado en base a once calidades de petróleo -una por cada país miembro-, contrasta con las subidas ayer del Brent y del crudo de Texas.
Los contratos para entrega en diciembre del crudo Brent, la referencia en Europa, terminaron a 59,59 dólares/barril en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, con un alza de 1,11 dólares respecto al valor del cierre anterior.
El precio del Petróleo Intermedio de Texas (WTI), referente para Estados Unidos, prolongaba esta madrugada la subida de ayer -cuando avanzó 90 centavos, hasta los 59,83 dólares por barril-, al alcanzar los 60 dólares/barril a las 08.29 GMT en el comercio electrónico previo a la apertura de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX).
Un descenso mayor de lo esperado en las reservas almacenadas de productos destilados en EEUU presiona al alza desde ayer, cuando se dio a conocer, imponiéndose al efecto moderador de las elecciones legislativas en la primera potencia mundial.
"Parece ser que la conquista del control (en el Congreso estadounidense) por parte de los demócratas traerá cambios en la política energética del país", destaca hoy la asesora especializada en el sector PVM en una nota a sus clientes.
Además, la victoria de los demócratas, que ha logrado ya un cambio en la política de Washington en Oriente Medio con la dimisión del secretario de Defensa, Ronald Rumsfeld, puede resultar en un alivio de las tensiones geopolíticas de la región y se especula así con un factor a favor del abaratamiento del "oro negro".
Varios ministros de la OPEP, incluido el titular de Petróleo de Arabia Saudí, Ali I. Naimi, declararon ayer que en el mercado sigue habiendo una oferta de crudo excedente, por lo que consideran necesario pactar un segundo recorte de su producción en diciembre, tras la rebaja en 1,2 millones de barriles diarios (mbd) que entró en vigor este mes. EFECOM
wr/chg
Relacionados
- El petróleo supera de nuevo la cota de los 60 dólares por barril
- El petróleo se desquita: se anota un 3,3%, hasta 61,8 dólares por barril Brent
- Precio del barril de petróleo de la OPEP sube hasta 53,89 dólares
- PETRÓLEO- Precios se estabilizan cerca de los 60 dólares el barril
- El barril de petróleo vuelve a acercarse a los 60 dólares