
El Canal de Isabel II ha renovado la adjudicación de la gestión del campo de golf de Chamberí "a pesar de que carece de licencia ni de cualquier otro tipo de cobertura legal", afirman desde Ecologistas en Acción y las asociaciones vecinales Parque sí, en Chamberí y El Organillo, quienes, además, "consideran que se podría haber incurrido en en graves irregularidades, incluso penales, por parte del Canal de Isabel II".
La historia se remonta hasta el 2006. En ese momento, se contruyó el campo de golf de Chamberí "sin licencia municipal", afirman desde Ecologistas en Acción.
Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid, dirigido entonces por Alberto Ruíz-Gallardón, consideró que el golf no era autorizable en esos terrenos. Ante la postura del consistorio, el Gobierno regional presidido entonces por Esperanza Aguirre, acordó la aprobación del proyecto, al margen del Ayuntamiento, "amparándose en el subterfugio de la declaración de interés general". Es decir, la única cobertura legal para construir el campo de golf es la declaración de interés general.
En respuesta a los recursos interpuestos por la Asociación de Vecinos de Chamberí El Organillo, en enero de 2010, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid anuló el acuerdo del Consejo de Gobierno de Madrid que declaró el proyecto de interés general. Aunque la Comunidad recurrió dicha sentencia, el Tribunal Supremo la ratificó mediante nueva sentencia firme de 12 de diciembre de 2012. Ambas sentencias anulan el acuerdo del Gobierno regional porque no justifica la concurrencia de un interés general tan relevante y cualificado como para mantener el proyecto a pesar de contravenir las determinaciones contenidas en el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid.
Por tanto, "a partir de esa fecha las instalaciones de golf sobre el tercer depósito del CYII son ilegales al carecer de licencia municipal ni de ninguna otra cobertura legal que permitan la permanencia de las instalaciones y la práctica del golf", afirman los ecologistas. De hecho, el Ayuntamiento de Madrid debería haber ordenado el cierre de las instalaciones, que es lo que ahora éstos solicitan.
"En estas condiciones el CYII no puede seguir manteniendo la actividad y menos aún renovar la adjudicación", afirman. Por ello han solicitado al presidente del organismo el cierre de la actividad y la anulación de la adjudicación.
Este periódico ha intentado sin éxito ponerse en contacto con fuentes del Canal de Isabel II, lo cual ha sido imposible.