Verifica, "empresa cuyo objetivo es ser una plataforma integral de gestión de créditos, fundamentalmente al consumo", ofrece "confianza, confidencialidad, calidad y control de costes", asegura José Ignacio Arribas, presidente y consejero delegado.
Tal y como publica el último número de la revista elEconomista Consumo, la compañía, creada en noviembre de 2006, no descarta encarar otro tipo de operaciones, tanto de particulares como de empresas. Descrita por sus mandatarios como una entidad proveedora de gestión integral de créditos, ofrece servicios que van desde la adquisición y aprobación de un crédito hasta la recuperación del mismo. "Por tanto", afirma Arribas, "el cliente tipo de Verifica es un Establecimiento Financiero de Crédito (EFC) o banco, cuyos clientes vienen a través de prescriptores: tiendas, grandes almacenes, concesionarios de vehículos, etc."
La entidad, que ofrece servicios de verificaciones de solicitudes de créditos, prevención del fraude de créditos, procesamiento de créditos, venta de productos financieros (tarjetas y préstamos personales), recuperación de créditos de particulares y de empresas, basa gran parte de sus prestaciones en la gestión informática y telefónica, "pero también realizamos gestiones personalizadas, a través de nuestra gestión especializada en gestión de cobro presencial y contencioso".
Valores corporativos
La compañía apuesta por lo que sus gestores denominan valores corporativos, tabla en la que descuellan tres preceptos: comportamiento íntegro ("todas nuestras actividades se basan en la honestidad, la rectitud y el comportamiento intachable respecto a las personas de nuestra organización a nuestros clientes y proveedores"), confianza en la relación ("voluntad de servicio, experiencia y cumplimiento de nuestros compromisos") y calidad garantizada ("tratamiento riguroso y ético de la información").
Al terceto de mandamientos relatados se suma otro par, también de obligado cumplimiento: entusiasmo ("fomentamos una actitud positiva y optimista, con alta motivación para asumir nuevos retos") y compromiso con las personas: "la base fundamental de Verifica son las personas, dirigidas con respeto, e interés por su motivación, desarrollo y promoción".
"Nuestro estilo de liderazgo promueve la iniciativa y la responsabilidad personal, así como la aportación de ideas y el trabajo en equipo", asegura José Ignacio Arribas.
Recibir y transmitir
El presidente y consejero delegado de Verifica, compañía que no utiliza ni offshoring ni nearshoring -"la deslocalización es difícil de tratar por varios motivos: horarios, desconocimiento del entorno, etc.", subraya Arribas-, asegura que en un contact center "se genera mucha información, tanto de negocio como de comunicaciones".
"Por lo anterior", agrega el ejecutivo, "es necesario tener herramientas de business intelligence que ayuden en el análisis de los datos en conjunto y así poder definir estrategias de negocio".
Arribas describe el contact center como "un centro dedicado a recibir y transmitir llamadas a través del teléfono con distinta finalidad, canal al que se añaden fax, correo electrónico, mensajería instantánea, mensajes de texto, mensajes multimedia, etc."
"Ahora bien, con independencia del canal, ofrecemos confianza, confidencialidad, calidad y control de costes". "Además, aportamos una relación muy cercana desde un punto de vista operativo para poder atender y poner en práctica las necesidades de nuestra entidad-cliente", concluye el presidente y consejero delegado de Verifica.
Descárguese de forma gratuita el último número de la revista digital elEconomista Consumo.