En el marco del proyecto de revisión del Reglamento de la UE 261/2004, el plazo mínimo para obtener una compensación pasaría de tres a cinco, nueve o incluso doce horas. Por tanto, la mayoría de los pasajeros que actualmente pueden optar a una indemnización por vuelos retrasados, cancelados, pérdidas de enlaces y desvíos podrían perder su derecho a obtener compensaciones económicas.
Independientemente de su nacionalidad, la nueva normativa europea afectará a todos los pasajeros, siempre que su vuelo sea operado dentro de la Unión Europea, salga de la misma o entre en Europa y sea operado por una aerolínea europea. En la actualidad, dicho reglamento reconoce indemnizaciones de hasta 600 ? para cualquier pasajero que llegue a su destino final con un retraso de al menos 3 horas. Sin embargo, la Comisión Europea, se ha dirigido recientemente al Parlamento Europeo con el fin de revisar esta ley que, aparentemente, favorece los intereses de las compañías aéreas en detrimento de los viajeros. De hecho, Bruselas pretende establecer nuevos límites de tiempo en los retrasos: 5 horas para los vuelos dentro del continente europeo, 9 horas para los vuelos de menos de 6.000 km y 12 horas para todos los demás vuelos.
La Comisión Europea afirma que esta medida alentará a las compañías aéreas a operar los vuelos retrasados ​​en lugar de cancelarlos. Sin embargo, refund.me y varias asociaciones de consumidores europeos cuestionan los motivos de los cambios propuestos y se oponen frontalmente a ellos, ya que perjudican claramente a los derechos de los pasajeros.
Para que los pasajeros afectados obtengan su compensación, refund.me ofrece a todos sus usuarios consultas gratuitas a través de su página web o de su aplicación para smartphones, pudiendo comprobar si su vuelo está sujeto a posibles reclamaciones. Gracias a su mecanismo en gran parte automatizado, refund.me es una plataforma en tiempo real que proporciona a los clientes información exacta.
Para presentar una reclamación, el pasajero afectado tan sólo tiene que rellenar un formulario online y refund.me se encarga de gestionar el proceso a partir de ese momento. El cliente sólo tiene que pagar una comisión del 25% únicamente si obtiene la indemnización. Esto permite a los pasajeros evitar un proceso burocrático largo y complicado.