
Hasta cuatro grupos de empresas con participación española intentan hacerse con un contrato para la construcción, operación y mantenimiento de una planta desaladora en Quriyat, al sur de la capital de Omán. ACS, Sacyr, Abengoa e Inima pujarán por este proyecto a través de sus respectivos consorcios.
También han dado muestras de interés por el proyecto otros consorcios como el liderado por Hyflux (con sede en Singapur), y sendas agrupaciones participadas por empresas niponas, como Sumitomo e Itochu.
El proyecto, promovido por la compañía estatal de energía y agua de Omán (OPWP), comprende el diseño, la construcción, la financiación, la operación y el mantenimiento de una instalación de desalación de alta eficiencia con capacidad para 200.000 metros cúbicos de agua por día.
Con esa capacidad, se convertirá en una de las mayores construidas en el mundo, junto con la australiana de Adelaida (300.000 metros cúbicos), la de Ashdod en Israel (38.000 metros cúbicos), o la londinense de Bekton (150.000 metros cúbicos).
OPWP se compromete a adquirir el líquido potable que produzca el proyecto en virtud de un acuerdo de compra de agua por un plazo de 20 años, a partir de la fecha de su puesta en funcionamiento (prevista para 2017).
La nueva instalación es parte de un grupo de nuevas plantas desaladoras que OPWP tiene previsto licitar próximamente, con el objetivo de incrementar la capacidad total de agua desalada de Omán desde los 670.000 metros cúbicos por día actuales hasta 1,3 millones de metros cúbicos diarios en 2020.