
La red de asociaciones empresariales Réseau Entreprendre acaba de lanzar en Madrid el programa Netmentora, de acompañamiento al emprendedor, con el apoyo de grandes compañías y directivos. Javier de Agustín, presidente de la iniciativa, explica que la Capital necesita esta iniciativa porque la ciudad "tiene talento, hay emprendedores y también empresarios que quieren ayudarles".
¿Cómo surge la idea de traer Netmentora a Madrid?
A finales de 2014, unos amigos que habían lanzado Netmentora Cataluña se pusieron en contacto conmigo y nos propusieron la oportunidad de llevarlo a Madrid. En una primera fase, constituimos un pequeño grupo de reflexión con ayuda de empresas y ejecutivos, para analizar si era viable, y llegamos a la conclusión de que era una gran ocasión. Vimos como a muchas pequeñas y grandes compañías, la iniciativa les generaba entusiasmo, puesto es que es una oportunidad de devolver a la sociedad un poquito de lo que nos ha dado.
¿Cuál es la misión del proyecto?
Queremos acompañar a los futuros empresarios de España, que tienen las ganas y el valor de desarrollar sus ideas. Pero no sólo desde el punto de vista financiero, sino sobre todo desde la experiencia, en esas primeras fases que son tan difíciles para el lanzamiento de una compañía.
¿Cómo se estructura esta ayuda?
Es un apadrinamiento, y se otorga después de un proceso completo de selección que nos permite elegir proyectos potencialmente viables. Así, individualmente, cada premiado va a tener a su disposición a un mentor durante tres años, al que podrá consultar sus dudas. Luego, hay también un acompañamiento colectivo, entre premiados de Netmentora, a través de afterworks, visitas para conocer empresas, seminarios? Es decir, una vida asociativa donde se mezclan temas profesionales que son válidos para todos -financieros, de recursos humanos, de marketing, de comunicación...- y, al mismo tiempo, se genera este espíritu solidario. Además, tendrán acceso a toda la red de Réseau Entreprendre Internacional.
¿En qué consiste la ayuda financiera?
Netmentora Madrid no tiene como finalidad última financiar, pero sí acompañamos al emprendedor con un préstamo sin intereses, aval ni garantías, y que otorgamos con año y medio de carencia y 36 meses de devolución. Así, este préstamo va de los 10.000 a los 30.000 euros, aunque no aportaremos nunca más de la financiación que ya existe en el proyecto.
¿De dónde proviene este capital?
Hemos hecho un acuerdo, porque con las cuotas de los socios, en una primera etapa no tenemos capital suficiente. Estamos a punto de comunicar una alianza con una entidad bancaria muy grande. Al mismo tiempo, vamos a trabajar con AXA para que otorgue, mediante una póliza de seguro, una cobertura de responsabilidad financiera en caso de impago.
¿Cómo pueden los emprendedores participar en Netmentora?
Ya tenemos una página web en la que recibimos las solicitudes. No habrá convocatorias con fecha fija, sino que nuestra vocación es recibir propuestas durante todo el año. Luego pasan por un proceso muy riguroso, donde pedimos a todos los socios su opinión. Más tarde, convocamos el comité de selección, que tiene que aprobarlo por unanimidad. Finalmente, se pasa por un proceso de entrevistas. Entonces, ese proyecto se convierte en laureado y recibe la financiación: el 50% al ser premiado y el resto, seis meses después de arrancar.
¿Qué tipo de compañías buscan?
Que sean capaces de generar puestos de trabajo en el futuro y que garanticen la supervivencia de una empresa.