Emprendedores-Pymes

Photoslurp recopila fotos de las redes para rentabilizar los negocios

  • Ordena imágenes de productos y permite ir a la web orginaria a comprarlos

Las redes sociales se han posicionado como herramientas de trabajo imprescindibles para las marcas. Y lo mismo ocurre con las soluciones de comercio electrónico, una modalidad de negocio que, en muchas ocasiones, es ya tan relevante como el mercado tradicional.

Así, el buen funcionamiento de estas soluciones digitales es fundamental para que las empresas incrementen sus ventas y construyan su marca. Precisamente para ayudar a las firmas a ganar reputación entre consumidores y usuarios surgió la plataforma Photoslurp, ya que les permite conectar con sus seguidores, así como exponer y rentabilizar sus contenidos.

Esta herramienta española es "una plataforma de comercio y marketing visual que recolecta, vía hashtags, todas las imágenes que mencionan a marcas en Instagram, Twitter y Facebook", cuenta Eulogi Bordas, cofundador y consejero delegado de Photoslurp.

Catálogos de modelos

Así, su función consiste en recoger las fotografías de sus clientes, a través de las principales redes sociales, seleccionarlas y crear catálogos con modelos para que el usuario pueda hacerse una idea del producto.

A continuación, convierte estos artículos en "comprables", es decir, permite a los visitantes ir directamente a la página web que aparece en la imagen. A su vez, Photoslurp analiza el engagement que el producto ha tenido entre los usuarios y el resultado de las fotos más exitosas.

En consecuencia, como cuenta Bordas, las empresas que utilizan Photoslurp gozan de un aumento de las ventas en un promedio del 30%, fruto de la vinculación que la plataforma realiza con las respectivas tiendas online.

Compra por impulso

Además, incluir fotografías de clientes reales favorece la compra de las mismas por impulso. A su vez, el feedback que reciben los clientes de esta herramienta les permite participar en conversaciones a través de las fotografías. Un dato que demuestra este poder de la imagen es que, aunque Facebook lleva más tiempo en el mercado online, Instagram se ha posicionado como la herramienta principal para las marcas en cuanto al marketing online, con más de 1,8 billones de imágenes subidas al día.

En esta línea, un reciente estudio de Forrester Research definía a Instagram como la aplicación líder en términos de engagement de los usuarios con las marcas, con un ratio del 2,3%, en comparación del 0,2% de Facebook. Es decir, diez veces mayor, por su alto contenido visual y mayor impacto.

En este sentido, Photoslurp cambia la forma de enseñar las imágines, que ya no se mostrarán por orden cronológico, sino por relevancia: "A partir de ahora, las marcas tendrán que reforzar sus tácticas para generar un contenido más cautivador y así aumentar el engagement con sus seguidores", concluye Bordas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky