Emprendedores-Pymes

Consejos para que pymes y autónomos cobren antes sus facturas

  • El tiempo medio para pagar de la Administración es de 93 días

El cobro de facturas es, por desgracia para muchas pymes y autónomos, toda una proeza. De hecho, los trabajadores por cuenta propia tardan una media de 93 días en cobrar facturas procedentes de la Administración, pese a que la ley establece un límite de 30 días.

En cuanto al sector privado, la media para cobrar una factura se sitúa en 85 días. Incluso se producen situaciones en las que el cobro no llega a producirse nunca.

Para evitar estas situaciones, que pueden a poner en peligro la viabilidad de una compañía, la plataforma de facturación electrónica Keyandcloud ofrece cuatro consejos, para conseguir cobrar cuanto antes las facturas emitidas.

1. Facturas detalladas

Facilitar la interpretación de las facturas para evitar excusas y malentendidos es un detalle que ayuda a adelantar los plazos de pago. Se deben evitar términos y expresiones imprecisas que den lugar a la manipulación del cliente. También es recomendable evitar errores y omisiones de elementos que se tengan que incluir forzosamente en las facturas.

2. Datos del cliente

Parece algo obvio, pero son muchos los autónomos y las pymes que, para tratar de comenzar un proyecto cuanto antes y asegurarse de cerrar el trato, olvidan pedir los datos bancarios de cliente. "Se debe hacer siempre en primer lugar", recomiendan desde Keyandcloud.

3. Tener un datáfono

En según que actividades comerciales, es recomendable adquirir un datáfono, que permita que a la conclusión de un trabajo o a la entrega de un producto se pueda cobrar de inmediato con la tarjeta de un cliente. Pese a la comisión bancaria, compensa.

4. Mecanismos legales

Existen muchos mecanismos legales a los que puede recurrirse para garantizar los cobros de facturas, como avales, caución, seguros de crédito o confirming, por citar algunos de ellos. El fundamento más común entre ellos es hacer a una tercera persona la responsable del riesgo de imago, de manera que de producirse este, se tenga una garantía para cobrar.

5. Conocer al cliente

Es recomendable disponer de toda la información posible sobre la empresa cliente. Saber quién es el interlocutor y qué días paga el cliente evita errores al crear la factura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky