Emprendedores-Pymes

Las competencias que más valoran las empresas a la hora de contratar recién titulados

La honestidad y el compromiso ético, la capacidad de aprendizaje y el trabajo en equipo son, por este orden, las competencias que más valoran las empresas a la hora de contratar a recién titulados, según el Ranking Universidad-Empresa de la Fundación Everis, fruto de una amplia encuesta realizada entre 2.000 empresas privadas españolas sobre la empleabilidad de los titulados superiores. El estudio refleja también que la contratación laboral de recién títulados en España ha estado muy marcada por la crisis durante los últimos cinco años.

El Ranking Universidad-Empresa pretende aportar información sistemática y global de la visión que desde la empresa se tiene de la Universidad. El objetivo principal es indagar sobre el ajuste entre lo aprendido por los universitarios y lo demandado por las empresas y aportar información en la compleja decisión que tienen los jóvenes a la hora de elegir qué formación universitaria seguir y en qué institución cursarla.

Según los resultados del estudio, la contratación de recién titulados en los últimos cinco años ha estado claramente marcada por la crisis económica y la tasa de contratación guarda una relación directa con el tamaño de la empresa. Así, el 77% de las empresas de menos de 10 empleados no ha realizado ninguna incorporación de recién titulados en los últimos cinco años, mientras el 77% de las contrataciones de los últimos cinco años se han realizado en empresas de más de 1.000 trabajadores.

Por otro lado, se observan mayores tasas de contratación en empresas de información y comunicaciones, científicas y técnicas, educación, sanidad y actividades financieras. Asimismo, existe una elevada concentración de la contratación en determinados ámbitos de conocimiento e incluso en titulaciones concretas. Prácticamente siete de cada diez contrataciones las protagonizaron titulados del ámbito ADE, Económicas y Derecho o Ciencias e Ingeniería, siendo ADE e Ingeniería Industrial las titulaciones que ofrecen mayor empleabilidad.

Movilidad y competencias

Por otro lado, se observa una escasa movilidad geográfica de los recién titulados en la búsqueda de su primer empleo, con las consiguientes limitaciones y pérdida de oportunidades al circunscribir la búsqueda a su ámbito geográfico más cercano. Prueba de ello es que la mayoría de las universidades reciben más del 70% de sus evaluaciones de empresas de su misma comunidad autónoma.

Por lo que se refiere a las competencias, según las conclusiones que se extraen del análisis de las respuestas ofrecidas por las empresas participantes en el ranking, la Honestidad y el Compromiso Ético es la competencia más importante para las empresas (el 71% califican su importancia con 9 o 10 puntos). Le siguen Capacidad de Aprendizaje y Adaptación al Cambio (63%) y Trabajo en Equipo (55%).

Las competencias específicas de cada titulación, es decir, los conocimientos técnicos para el desempeño de la profesión, adquieren una importancia relativamente menor para las empresas que las competencias de carácter más transversal como las citadas anteriormente.

Las mejores evaluaciones en lo que se refiere a estas competencias transversales las reciben las titulaciones de Humanidades y Sociales, seguidas de ADE, Económicas y Derecho. En el extremo opuesto se sitúan las titulaciones de Informática y Tecnologías de la Información y la Comunicación, que destacan por los conocimientos técnicos específicos de su profesión, pero que sin embargo cuentan con un amplio margen de mejora en las competencias trasversales, como Trabajo en Equipo u Honestidad y Compromiso ético.

La elaboración del Ranking Universidad-Empresa responde, según sus reponsables, a la necesidad de aportar información objetiva a la conexión entre Universidad y sociedad, especialmente en su vertiente de empleo y progreso económico. Su objetivo es identificar los mejores centros educativos superiores españoles (universidades y escuelas técnicas superiores), tanto públicos como privados, para diferentes áreas de conocimiento.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

beltenebrós
A Favor
En Contra

Bueno, se les olvidó una cualidad, sin duda la más importante, que pese a ser IMPRESCINDIBLE y sabida por todos, hay que recordarla de vez en cuando; esto és: El peloteo al jefe, dicho de modo llano: lamecu.los y riegrácias.

Con esa cualidad aunque no se valga un ochavo, se ha de llegar muy alto.

Puntuación 16
#1
Saltan a la luz los motivos del pijo
A Favor
En Contra

Honestidad, compromiso ético, capacidad de aprendizaje y trabajo en equipo.

Mentiroso, pagando en B defendiendo a su corrupto y a su novia adjudicadora, soberbia impide aprender porque lo sabe todo, el equipo es el que debe trabajar para ÉL.

Definitivamente ya esta claro porque daba clases en una universidad sin tan siquiera aprobar una oposicion.

Puntuación 8
#2
Pobres estudiantes. Pero alegraos, de menudos os habeis librado. Son la sucursal de gorilón venezolano.
A Favor
En Contra

al2

Lo has clavao, muy finamente.

No se lo merece.

Más bien es el interino hijodeterrorista en uni de mi er da, en facu de pena, en los últimos puestos del ránking, a las órdenes del rector hijodepdeparacuellos.

Qué personajillos, en qué sitios han estado...

Puntuación 0
#3
Castigador
A Favor
En Contra

Para saber lo que vales para tu jefe, solo hay que mirar tu sueldo. Si te paga una mierda, eso es lo que eres para el.

Puntuación 10
#4
CANSADO1960
A Favor
En Contra

A los autores de este artículo "“o de dicho estudio-, les agradecería enormemente que me indicaran QUE EMPRESAS ESPAÑOLAS han participado en dicho estudio.

Es que mi hijo es castellano y catalano-parlante, tiene el Proficiency en inglés, C1 en francés y alemán y B2 en ruso y chino "“vamos, que puede decir palabrotas en 7 idiomas-

NO, tranquilos: NO estudió "idiomas", sino que es ingeniero "“de una especialidad que a mí me suena a sánscrito-y además físico "“doble titulación-

Y estudió en una Universidad Pública FRANCESA "“el INSA de Lyon-, vamos, que entre matrícula, estancia y mantenimiento, le restas las becas que le han dado en Francia, y nos ha costado menos de 4.000.-euros/curso "“los ingresos de sus prácticas obligatorias se los dejamos para él-.

Y terminó en Junio del 2.015 y a principios de Agosto 2.015 "“que menos que 1 mes de vacaciones-, ya se había incorporado a una multinacional en Canadá, con contrato fijo y sueldo bruto este primer año "“novatillo que es- de algo más de 50.000.-euros/año + otros 15.000 de posibles "bonus".

Y ¡claro!, los "valores" a los que hace referencia el artículo, resulta que están implementados en el INSA desde hace 59 años "“solamente-.

Y digo yo que, a lo mejor, en aras a la honestidad y el compromiso ético, dado que las tiene "“que voy a decir yo, que soy su padre-, creo yo que lo del aprendizaje también está demostrado, lo de la "movilidad" pues también y bueno, el trabajo en equipo, ya desde que hizo el primer curso les "machacaron" con eso y, además"¦ no les quedó más remedio a él y a sus compañeros de estudios "“de más de 100 países-.

Y digo yo que, a lo mejor, en aras a todo eso, alguna de esas empresas hasta está dispuesto a contratarle y en vez de convertirse en un "visitante asiduo" a España puede convertirse en algo más.

La pregunta, en el fondo es ¿CUíNTO valoran dichas empresas económicamente lo que quieren?

Porque si lo suyo sigue siendo pedir duros a cambio de dar una peseta, me da que eso NI es honesto, NI es ético, NI es"¦ más que palabras huecas y vacías que definen "más de lo mismo".

Bien-intencionadamente, y para ver los progresos que había hecho España, en Julio envió unos 5 currículum a España "“ya estaba contratado por los canadienses- a empresas de estas que constantemente hacen declaraciones sobre que buscan los mejores "talentos" y por hacer de España un país de primer orden.

La mejor oferta"¦ contrato "a prueba por 6 meses en prácticas" "“o algo así-, con 19.000.-euros/brutos al año.

No se molesto por ello, sino que simplemente se rió en 7 idiomas y una doble titulación.

Curiosamente, en el porche de su casa tiene izadas las 3 banderas: Canadiense, Francesa y Española.

Puntuación 10
#5
A Favor
En Contra

desgraciadamente lo que más se valora es el peloteo y el rie gracias !!!!

Puntuación 5
#6
ronin 47
A Favor
En Contra

Vas a trabajar un montón de horas y cobrar una mierda,mientras el jefe no hace nada, esos si tendrás que andarte con cuidado por que ese jefe tratara de robarte algún euro de tu ya exigua nomina y ver como el hijito del jefe o algún hijo de algún amiguito de tu jefe, entra en puestos directivos, cuando no sabe hacer la O con un canuto,eso si tu le aras todo el trabajo.

Puntuación 5
#7