
El vicepresidente de CEOE y presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, ha llamado este martes a realizar un "esfuerzo" por incorporar a la pequeña y mediana empresa a los flujos comerciales con EEUU, ya que "los beneficios podrían ser muy grandes en términos de actividad y de empleo".
Durante la clausura de la jornada 'Inversión y Negocios en EEUU', organizado por la Cámara de Comercio de EE.UU. en España, Garamendi ha admitido que dicha tarea "no es fácil", pero ha recordado que en estos momentos las relaciones comerciales entre España y el país norteamericano "son buenas si no excelentes".
Socio comercial
Según ha recordado, EEUU ya es el principal socio comercial de España fuera de la UE, con un flujo de 9.000 millones de euros anuales, y que las empresas españolas allí establecidas emplean a 78.000 personas.
"Los números son excelentes, pero podría ser mejores y debemos trabajar para ello", ha insistido, antes de confiar en el que Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión (TTIP por sus siglas en inglés), que negocian la UE y EEUU "sea ambicioso".