Emprendedores-Pymes

Cinco consejos para elegir un buen nombre para una empresa

  • Debe ser sencillo, corto y fácil de pronunciar, para que sea recordado
Imagen de Getty

En el competitivo entorno empresarial actual, todos los detalles cuentan para tratar de alcanzar el éxito. Uno de los aspectos que muchos emprendedores descuidan al lanzar su negocio es el del nombre, pero muchos expertos advierten que es un elemento tan importante como el producto o servicio que se ofrece.

Escoger el adecuado es una tarea que debe hacerse con tranquilidad, esfuerzo y dedicación, ya que representará la identidad de la marca. Desde Spain Business School ofrecen varios consejos sobre naming -las técnicas que se utilizan para poner nombre a una marca- para facilitar la elección del nombre de la compañía.

1. Análisis de la compañía

Hay que tener claro cuál es la misión de la compañía, lo que se oferta, el público objetivo... El nombre debe reflejar perfectamente estos aspectos.

2. Simplicidad

Cuanto más sencillo, corto y fácil de pronunciar sea el nombre más posibilidades de que sea recordado. Hay que evitar nombres demasiado largos y términos que solo conoce uno mismo.

3. Diferenciación

Hay que diferenciarse de la competencia, siendo lo más creativo y original posible.

4. Trabajo en equipo

Es bueno escuchar las opiniones de otras personas, como pueden ser socios o amigos, y tener en cuenta sus sugerencias.

5. Disponibilidad

Antes de tomar la decisión definitiva, hay que comprobar que el nombre está disponible, para evitar problemas legales. Hay que registrarlo en la oficina de marcas y patentes, así como comprar el correspondiente dominio en Internet.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments