
Lanzar un negocio y tener éxito no es fácil, y en España aún menos. Además de la crisis económica, que según el Gobierno empieza a remitir, son muchas las trabas que se encuentra un emprendedor para poner en marcha un proyecto.
A partir de su experiencia, la red de franquicias de estética y belleza Opencel recopila los principales obstáculos que se puede encontrar una persona al lanzar su propio negocio.
1. Cuota de autónomo muy elevada
Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los emprendedores es la elevada cuota de autónomo que deben pagar. Se trata de una cifra muy superior a la del resto de países de la UE, lo que echa para atrás a muchos posibles emprendedores.
2. Poca cultura emprendedora
Pese a la actual promoción de autoempleo desde distintas esferas, en España sigue existiendo poca cultura de emprendimiento. Todavía hay un sentir general en el que el primer objetivo es trabajar para la función pública, o en caso contrario, ser asalariado. Existe todavía un "miedo" a emprender.
3. Precio del alquiler
El alto coste de los alquileres es otro de los obstáculos para los emprendedores. "Los propietarios de locales no se fían de los impagos y prefieren tener un local vacío a cobrar un alquiler bajo", explican desde Opencel. Además, gran parte del país sigue bajo la cultura de "zona turística", en la que los alquileres están por encima de su valor real.
4. Costes de actividad
Las personas que finalmente se deciden a emprender consideran que hay pocas ayudas tanto desde el Estado como desde los Ayuntamientos. Existen una serie de costes generados por la actividad, como licencias de apertura, proyectos, etc, que aumentan enormemente los gastos que tienen que asumir los empresarios.
5. Economía sumergida
Otra de las trabas es la competencia de particulares. Aunque no existen datos concretos, diversos estudios cifran la economía sumergida en España entre el 18,6% y el 24,7% del PIB. En este contexto, son muchos los que prefieren no arriesgarse y ofrecer un servicio "desde casa", ahorrándose el IVA o las cuotas.