
Las jubilaciones de autónomos registradas en el último año se han reducido a la mitad, en comparación con el periodo anterior, debido, según la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), a que la crisis les obliga a mantener su actividad.
En nota de prensa, la organización de autónomos apunta que entre febrero de 2014 y de 2015 el número de autónomos jubilados ascendió a 15.769, mientras que un año antes esta cifra era de 28.889. Para el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, la disminución en el número de jubilaciones se debe a que "la situación de crisis y las bajas rentas obligan a mantener las actividades en funcionamiento".
Asimismo, Reyna denunció que las pensiones que perciben los trabajadores por cuenta propia siguen siendo muy inferiores a las de los asalariados (casi 360 euros menos).
Cotización por debajo de ingresos
En su opinión, este es "un mal dato de evolución de las pensiones de un colectivo que sigue cotizando demasiado por debajo de sus ingresos reales".
El pasado mes de enero Uatae señalaba que un total de 1.250.048 autónomos cobraban pensión de jubilación a 1 de enero de este año, lo que supone 17.212 más (+1,4%) que en 2013.
La asociación precisó que este incremento de las jubilaciones de trabajadores por cuenta propia es inferior al de 2013, cuando las pensiones de retiro de este colectivo aumentaron un 27.368, un 2,3% respecto a 2012.