Emprendedores-Pymes

"El 95% de lo que te cuenten sobre los emprendedores es mentira podrida"

  • "Antes de ganar un solo euro, el Estado te meterá la mano en el bolsillo"
Imagen de Remo Vicario

¿Existe una burbuja del emprendimiento en España? Raúl Tristán, experto en gestión, liderazgo y comunicación, lo tiene claro: sí. Y bajo esa premisa ha escrito un libro en el que trata de denunciar la realidad que se esconde tras la llamada general al autoempleo como remedio para salir de la crisis y encontrar trabajo.

'¡Emprendedores! El virus de la ingenuidad' es un manual que no está pensado para quitarle a la gente las ganas de montar su propio negocio, sino para advertirles sobre "la verdad que se oculta detrás de la cantinela de 'hazte emprendedor', para tratar de sobrevivir en el difícil mundo de la empresa", apunta el libro en su presentación.

Entre otras cuestiones, el libro, que estará disponible en tiendas el próximo 3 de marzo, apunta que se ha creado una "enorme, interesada e irresponsable burbuja de emprendimiento". En concreto, señala al sector de Internet y las nuevas tecnologías como el más inflado. "Hay un exceso inconcebible de oferta innecesaria", apunta Tristán en su obra.

Con la soga al cuello

Por ello, advierte: "El 95% de lo que te cuentan sobre emprender es mentira podrida". Las fuentes de dichos bulos son las diversas instituciones e individuos interesados en lograr "nuevas fuentes de ingreso". "Tenemos un Estado que solo piensa en recaudar: el primer día de tu negocio es tu primer día con la soga al cuello". Y es que, como advierte Tristán, "antes de generar un solo euro de beneficio el Estado te meterá la mano en el bolsillo".

Ante este panorama, el autor recuerda que no todo el mundo vale para ser empresario, "y mucho menos para ser un buen empresario". En este sentido, asegura que para emprender es necesario estar dispuesto a hacer del negocio el centro de la existencia de uino mismo. "No eres su dueño, ni su amo, sino su esclavo".

Por si fuera poco, Tristán recuerda que cada día mueren en España casi 180 empresas de media, y que más del 70% de los negocios no llega a los cuatro años. "La probabilidad de que te vayas al carajo es altísima", denuncia.

Pese a todo, el libro defiende que no tiene como objetivo acabar con las ganas de emprender del lector, sino ayudarle a descubrir si está de verdad capacitado para lanzar su propio negocio. O a ahorrar tiempo, dinero y sueño en el caso contrario.

comentariosicon-menu62WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 63

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rr
A Favor
En Contra

Esta claro, mejor votar a Podemos y que te paguen la paguita .

Puntuación -68
#1
Phanton
A Favor
En Contra

Hombre, lo que mola en España es ser funcionario y que papá Estado vele por tí.

Lo que debería haber en este país, son las facilidades que tienen los emprendedores de paises como USA.

¿Esto quiere decir que no nos arriesguemos? para nada, lo que deberíamos tener son políticas mucho más liberales que premien estos colectivos.

Puntuación 192
#2
La Rochefocauld
A Favor
En Contra

En Estados Unidos. Abrir una empresa: 24 horas y 150 dolares...y a los seis meses empiezas a pagar impuestos..si tienes beneficios.

España: No hay justicia...ni se la espera. Eso si: ¡¡Bienvenido Mr: Expolio..!!

Puntuación 294
#3
Pablo
A Favor
En Contra

Por fin alguien dice algo realista... y lo major es que se publica en un medio!!!

Puntuación 163
#4
Lone Ranger
A Favor
En Contra

el 95, no , el 99,99%

Puntuación 146
#5
FUTURA IN-CIERTO
A Favor
En Contra

En la ESPAÑA de RAJOY lo mejor es montarse su propio negocio: UNA ACADEMIA PARA PREPARAR OPOSICIONES a futuros FUNCIONARIOS ya que son legiones los jóvenes que están desesperados por ser FUNCIONARIOS.

Y si llega el de las COLETAS todavía más y más FUNCIONARIOS como lo es él

Puntuación 68
#6
David
A Favor
En Contra

Rr creo que no te has enterado de nada. Precisamente critica que el Gobierno no deja emprender, solo le puede su afán de recaudar, imposibilitanto el comienzo de nuevos negocios. Justo lo contrario a lo que predican.

Puntuación 78
#7
mitridiates
A Favor
En Contra

Lo he comentado varias veces en este foro.

Lo del emprendimiento en este país es una auténtica mentida. De qué sirve la creación de las denominadas sociedades exprés si luego no paran de aparecer nuevas legislaciones y nuevas obligaciones que nos van a ocupar la mitad del tiempo productivo y un montón de dinero en profesionales externos:

La gente cuando empieza un negocio no tiene tanta prisa como para tener que hacerlo en 2 días.

El problema es que hay que cumplir con:

Legislación tributaria totalmente abierta a interpretación y que se modifica cada 3 meses.

Ley de Seguridad Social.

Ley de Protección de Datos.

Ley de Prevención de Riesgos laborales.

Ley de Blanqueo de capitales.

Normativa bancaria SEPA.

Y una larga lista de etc, etc, etc,"¦

El otro día leía que en España están en vigor más de 7000 leyes, así es imposible.

Además y esto está demostrado, más del 50% de lo que se factura se va directa o indirectamente en impuestos, con el 50 restante se tiene que asumir todos los costes de la actividad con lo que para obtener un mínimo rendimiento necesitas una rentabilidad desde el 1º día del 175%.

Es decir, o lo haces infringiendo la Ley o estás condenado en caso de querer emprender.

Puntuación 149
#8
javier
A Favor
En Contra

Amén, hermano. Pero la realidad es que no queda otra que ponerte la soga al cuello y esperar que resista. El cuello.

Autónomo desde 2.002, ya, casi sin cuello.

Puntuación 113
#9
Mesmer
A Favor
En Contra

Más que de "emprendedores" habría que hablar de "emproletarios". 100% de acuerdo con el contenido del artículo.

Puntuación 92
#10
Cuanto cantamañanas suelto....
A Favor
En Contra

1# ,mejor que una paga de Podemos desfalcamos directamente las cajas de ahorros y el erario público por medio de tesoreros y demás gente afín al sindicato del crimen peperro y nos lo llevamos en sobres B , verdad ? Eso da mucho mejor resultado....

Puntuación 22
#11
No Miento
A Favor
En Contra

¿De verdad quieres montar tu propio negocio?

Vete de España.!!

Puntuación 81
#12
Tony
A Favor
En Contra

Que razón tienes por fin alguien que dice las cosas como son, aqui el Gobierno se dedica a legislar solo para las grandes empresas y al resto la soga al cuello.

Puntuación 56
#13
Bucan
A Favor
En Contra

Diga lo que diga parece que el libro desanima. Otra cosa es que se den consejos para que el emprendedor no se estrelle por errores de incauto.

Un negocio puede funcionar en una acera de una calle y ser un fracaso en la acera de enfrente. A veces son pequeños detalles que pasan desapercibidos para gente poco observadora.

La suerte también influye. Ha habido genios que tuvieron grandes ideas y acabaron arruinados. Y otros que se han forrado con ideas tontas.

Puntuación 37
#14
Cagandoleches
A Favor
En Contra

hoy me he ido a un organismo provincial para ver lo que me decían sobre una propuesta emprendedora que quiero realizar en la provincia, me he topado con un funcionario que se a acojonado al ver un emprendedor y me aconseja que cambie de provincia para lo que quiero hacer.

Puntuación 33
#15
luis7
A Favor
En Contra

Lo ideal lo de Rajoy, te haces funcionario, casi sin ejercer te pides la excedencia que te guardan para siempre (a ver en que empresa privada de las que tanto defiende el PP te dan ese trato) y te afilias al partido del que cobras en A y B durante 30 o 40 años hasta que llegas (por cansino) a presidente y te aseguras una pensión vitalicia. Además promulgas leyes para que tu gremio de registradores (por si vuelves) cobren mas y de mas cosas. Un ejemplo de emprendedor. Lo mismo practicamente vale para Santamaria y Cospedal.

Puntuación 61
#16
jose
A Favor
En Contra

Donde van los hijos de los politicos pues ahi estan los euros. Pocos hijos de politicos veras emprender nada.

Puntuación 62
#17
Huesito
A Favor
En Contra

Ya están los perros de Montoro olisqueando a su presa. Han oído emprendimiento, ya están al acecho, no anda lejos el beneficio del pequeño emprendedor. A por él mis mastines, morded hasta que solo quede hueso, les arenga. Vuestro botín es el 50%.

Puntuación 46
#18
iluminame!!!
A Favor
En Contra

Por fin gente k dice la verdad...NO ESTAMOS SOLOS!! algo k se agradece, el cuento del TALENTO...jajaj y todos los k hablan del cuenot son unos pringaos subvencionados o funcionarios...o bancarios para que te endedues de por vida, no te preocupes k el k sabe k tiene algo bueno lo explotará el solito y os EXPLOTARA todo en la FACE x listos...vamos TRISTAN NO ESTAS SOLO!!!

Puntuación 17
#19
Yo
A Favor
En Contra

El emprendedor es alguien que es muy inconsciente, o tiene muchos cjones o mucha necesidad o un poco de todo. La verdad es que hay que quitarse el sombrero como homenaje a esta especie fuera de lo común. Acojona asomarse a un mundo lleno de alimañas.

¡Bravo por el tipo que se hace a sí mismo!

Puntuación 54
#20
talentolosaldea
A Favor
En Contra

El TALENTO del cuento de la subevencion a repartir mordidas y somos la repanocha con el dinero de los demás y vivan los premios y l avacilada...menudos HDPTA...pringatxelis, casos claros, GOWEX-GENARO TALENTO N1, premio HONORIS CAUSA AL CHORICEO dado por de GUINDOS y RAJOY competitividad de la feria de abril...OLE, 2 HIRIKO coche eléctrico made in EUSKADI de los caraduras del PNV, 3 epsilon euskadi, AURRITJOETXEA con la IKURRIÑA subvencionada x el planeta..vacilando, 4 watio verde 50.000 millones de euros tirados a la basura...xra escribir la BIBLIA n VERSO de los HDPTA del TALENTO y el cuento de ROBAR dinero público como sea...

Puntuación 12
#21
Lince
A Favor
En Contra

Lo de emprender es el rollo que se montó el gobierno, no sólo para quitarte el dinero desde el primer día, sino para que se "active" la economía a base de sablazos a los ahorradores; es decir, el futuro emprendedor para emprender pedirá dinero a sus padres, familiares y amigos que le prestarán el dinero ahorrado. De esta manera el emprendedor, con muchas probabilidades de fracasar dada la demanda que hay. De esta manera se "activa" el ahorro y, por tanto la economía, a cuenta de los padres, familiares y amigos del "emprendedor"...

Puntuación 40
#22
Amadedo I
A Favor
En Contra

Y luego critican la economía sumergida... por favor.

La gente va a buscar dinero de donde sea, si no les dejan montar un negocio ahogandoles a impuestos, no esperen que se mueran en sus casas.

Puntuación 37
#23
BRT
A Favor
En Contra

Bueno, la verdad es que hoy en día trabajar por cuenta ajena también es como ser "emprendedor", pero trabajando para un sólo cliente. Si es cierto que hay que preocuparse de menos papeleos, pero seguridad, poquita... Lo que han dicho, lo único seguro es ser funcionario (hasta que no quede sector privado para pagarles los sueldos).

Puntuación 21
#24
Usuario validado en Facebook
Jonathan Salazar
A Favor
En Contra

Y en lugar de criticar porque alguien desee montar su propio negocio; ¿por qué no enseña a las personas a crear empresas "sin morir en el intento"?

Ser emprendedor no es fácil, es verdad. No es para todo el mundo, también es verdad; pero si la alternativa es quedarte en tu casa sentado esperando a que te llamen de una entrevista de una empresa que tiene 500 resúmenes en su haber para un sólo cargo; y que además de todo te ofrece las peores condiciones... España debe comenzar a ser más como Irlanda, no basta con reducir el número de días para registrar una empresa, es necesario reducir los impuestos para aquellos que deseen montar su propia empresa, y capacitarlos para que aprendan a diferenciarse de la competencia, y ofrecer productos y servicios de valor. El hecho de que en España no tengan demanda para los múltiples servicios y productos que puedan surgir, no es una excusa. Vivimos en un mundo globalizado, donde puedes conseguir clientes fácilmente por internet...

Puntuación 17
#25