
Para ser emprendedor no solo basta con ser valiente y tener una buena idea, sino que es necesario saber sacar el máximo partido al presupuesto, especialmente si este es reducido.
Para tratar de alcanzar el éxito con una pequeña empresa, aunque sea con poca inversión, desde Spotcap, plataforma de crédito online, recogen los seis pasos básicos que hay que seguir.
1. Buscar las oportunidades
Comenzar un negocio requiere pasión por el mismo, pero también una importante dosis de realismo. Combinar las capacidades propias con las oportunidades que ofrece el mercado es imprescindible para no terminar en el camino equivocado. Hay que dedicar tiempo a descubrir cuales son esas habilidades, y estudiar detenidamente los clientes potenciales, para así construir el negocio sobre sus necesidades y sus gustos. A menudo, las mejores oportunidades del mercado surgen de cosas que la gente no quiere hacer por sí misma, pero pagarían porque alguien se las hiciera.
2. Asesoramiento de expertos
Un buen business plan permite enfocar el negocio hacia el éxito desde la fase inicial. Las distintas administraciones nacionales, además de numerosas asociaciones, ofrecen asesoramiento gratuito a emprendedores. Numerosos emprendedores destacan lo importante que es contar con alguien que aporte una perspectiva diferente de las cosas.
3. Ingresos
Todo se trata de dinero, por lo que hay que tener una estrategia de monetización clara desde el principio. Un negocio pequeño, con un presupuesto limitado, necesita ganar dinero desde el primer día. Hay que calcular los gastos, y asignar algunos a las diferentes fases de la empresa, para controlar un poco mejor su impacto en el negocio.
4. Financiación
Cuando ya está clara la idea, toca afrontar la financiación. Con el crédito bancario casi cerrado, aparecen nuevas alternativas, como puede ser el crowdfunding, que permite que un amplio número de inversores pueda acercarse al mundo emprendedor casi de forma directa y sin apenas restricciones.
5. Ajustar los gastos
Alquilar una oficina es casi un lujo en los inicios del proyecto. El primer paso debería ser trabajar desde casa. Hay que tratar de optimizar los plazos de pago con los proveedores, y negociar con ellos para lograr las mejores ventajas.
6. Darse a conocer
Una campaña de marketing puede costar mucho dinero, por lo que lo mejor es empezar a darse a conocer en el entorno más cercano: familia y amigos. Además, hay que aprovechar los recursos gratuitos que ofrece Internet, como pueden ser las redes sociales, para tratar de lograr los primeros clientes. Organizar reuniones gratuitas también puede ayudar a darse a conocer entre potenciales clientes.