Emprendedores-Pymes

Los emprendedores se convierten en los principales demandantes de trasteros

  • Algunas empresas los usan para archivar documentos y ganar espacio

Los trasteros son un claro objeto de deseo. Supone un espacio extra para guardar esos objetos que estorban, pero de los que no se quiere prescindir. En definitiva, un trastero es un deshago en la reducida superficie de las viviendas habituales.

Sin embargo, los trasteros se han convertido en aliados de trabajadores autónomos y pequeños empresarios, que los utilizan como un lugar en el que dejar cada día su material de trabajo, que no pueden tener en su casa.

Instaladores, electricistas, pintores, distribuidores... son algunos de los profesionales que apuestan por este tipo de solución, según explica Extraroom, compañía especializada en el alquiler de trasteros en Madrid y Móstoles. Explican que hay gente que los alquila de manera temporal, y otros que llevan años recurriendo a este tipo de soluciones.

Repunte de empresas

"Detectamos un ligero repunte en clientes que son empresas que se ven de repente con un incremento en el stock de mercancía, o que necesitan tener más productos disponibles para atender mejor a sus clientes, en un contexto en el que la rapidez y la competitividad pueden ser decisivas", aseguran desde la compañía.

Otro motivo por el que las empresas recurren a trasteros es para archivar documentación o material que les interesa conservar, y así ganar espacio en la oficina. Asimismo, compañías obligadas a cerrar utilizan los trasteros para guardar sus enseres, a la espera de nuevas oportunidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky