
Beyourcar es una aplicación móvil y web que permite mejorar la seguridad y reducir los costes asociados a la conducción y el mantenimiento del automóvil. Se trata de la primera herramienta que aúna un amplio conjunto de funcionalidades específicamente dirigidas al conductor.
El fundador y consejero delegado de Beyourcar, David Mateo-Sagasta del Arco, explica en qué consiste esta aplicación y cómo su experiencia dio lugar a la creación de su empresa.
¿En qué consiste la aplicación?
Esta app permite agilizar la gestión administrativa del vehículo y reducir hasta un 30% sus costes asociados (controla el gasto del carburante, indica cuáles son las gasolineras más económicas entre las más cercanas, tiene redes de talleres concertados...).
Para utilizar Beyourcar solo es necesario descargarse la app y vincularla al vehículo a través de un dispositivo de diagnóstico OBDI. Este dispositivo se comunica con el teléfono mediante tecnología bluetooth y se conecta en la toma de diagnosis estándar que suele estar situada debajo del volante. Un proceso sin herramientas, sencillo e intuitivo que permite, en pocos minutos, disponer de un auténtico gestor del vehículo.
La gestión del mantenimiento es otra de las funcionalidades claves de Beyourcar, con alarmas personalizadas que avisan de las próximas revisiones y arreglos a efectuar. Esto contribuye a alargar la vida del vehículo, incide en una mejora de las condiciones de seguridad y disminuye considerablemente las posibilidades de sufrir un accidente.
¿Por qué se decidió a emprender?
Mi relación con el mundo del motor es, a partes iguales, profesional y personal. Además de haber trabajado en el sector durante más de 12 años, he convertido el mundo del automóvil en una de mis pasiones y mi afición principal.
Fruto de esa experiencia, detecté que existía un importante nicho de mercado en la relación entre conductor y vehículo, y una auténtica oportunidad de poner en marcha un proyecto de éxito. Los ciudadanos, cada vez tienen menos tiempo para gestionar todo lo que tiene que ver con el uso del coche y menos conocimiento del mismo a nivel de usuario (hoy en día en un coche no es fácil ni cambiar una bombilla). Y esta carencia podía ser suplida con la ayuda de la tecnología.
¿Cuándo y por qué nace?
El origen de Beyourcar se encuentra en el proyecto ATP Automotive (Proyecto de Servicios al Asegurado) que resultó finalista en dos concursos de emprendedores en el año 2013: 'Joven Proyecto Empresarial' de AJE y I Concurso 'Vodafone Emprende'.
ATP Automotive surge ante la necesidad que tienen las compañías de seguros y los asegurados de poder ofrecer y acceder, respectivamente, a un producto barato que aporte garantías. Su objetivo es conseguir que el asegurado vea su póliza como un bien tangible y no como algo obligatorio, caro e inútil.
ATP Automotive se convierte en Beyourcar. El proyecto muy pronto llama la atención de inversores y colaboradores, y se incorporan varios profesionales y empresas que hacen posible su crecimiento. La compañía Virtual Software se encargará del desarrollo informático de la idea; mientras que NORMADAT, aporta el apoyo financiero y el conocimiento empresarial. Así arranca Beyourcar, con una inversión de capital privado de 500.000 euros.
En su primer año de vida, Beyourcar prevé llegar al 1% de sus potenciales usuarios (actualmente existen más de 15 millones de personas en España que poseen un smartphone y 25 millones de vehículos) y alcanzar acuerdos con las principales compañías de seguros, petroleras, fabricantes de automóviles y talleres.
En un plazo de tres años, el producto pretende ser la solución más competitiva en prestación de servicios al automovilista y haber llegado a más de un 50% de los usuarios potenciales. Asimismo, está previsto que el proceso de internacionalización del proyecto comience a finales de 2015.
¿Cuántos trabajadores tiene la empresa?
En el nacimiento y desarrollo de Beyourcar han participado más de 25 profesionales pertenecientes a siete empresas de primer nivel, que han aportado su bagaje en ámbitos diversos como la experiencia de usuario (UX), diseño, marketing, desarrollo de webs, de aplicaciones móviles, financiación y actividad pericial
¿Cómo puede una app ayudar a conocer el estado de un coche y su rendimiento?
Beyourcar logra una auténtica interrelación entre la persona y el automóvil. Se trata de la app más completa en cuanto a utilidades para el usuario, capaz de conectar de una forma sencilla e intuitiva el coche con el smartphone a través de tecnología bluetooth.
Beyourcar envía avisos al usuario sobre el estado de su vehículo, caducidad del seguro, próximas revisiones? Cualquiera puede realizar una diagnosis profesional del estado del automóvil y detectar desde una avería y su grado de gravedad, hasta tener acceso a recomendaciones para mejorar el rendimiento del vehículo. Asimismo, permite gestionar el mantenimiento del coche, y crear alarmas personalizadas que avisan de las próximas revisiones y mantenimientos a efectuar.
Concretamente, ¿cómo se ahorra?
Beyourcar mejora la gestión administrativa de nuestro vehículo y reduce los gastos derivados de su uso hasta un 30%, gracias a que permite controlar el consumo de carburante del vehículo, comprobar que las facturas que el usuario abona a proveedores (talleres, seguros, etc?) son correctas y competitivas, garantizar el correcto mantenimiento del vehículo, algo que disminuye la incidencia de averías y reduce el consumo de combustible en un 30% y beneficiarse de descuentos y ofertas específicas para usuarios de Beyourcar.
¿Qué es lo más usado de la app en la actualidad?
De entre las funcionalidades de Beyourcar, la herramienta de diagnosis y todas las utilidades relacionadas con el mantenimiento son las que están siendo acogidas con mayor expectación.
También es muy valorada la herramienta 'donde aparqué' que permite guardar y recordar donde dejaste estacionado el vehículo.
¿Qué le diferencia de sus competidores?
Existen aplicaciones que utilizan dispositivos OBDII para realizar diagnosis, pero ofrecen información parcial o excesivamente técnica y dirigida a profesionales. Sin embargo, Beyourcar ofrece una herramienta de análisis y detección de averías accesible para cualquier ciudadano, sin necesidad de conocimientos específicos en la materia.
También existen aplicaciones que te ayudan a gestionar el mantenimiento. Otras específicas con información sobre gasolineras, talleres, panel de conducción, etc... Pero ninguna reúne en una misma plataforma todas las funcionalidades que ofrece Beyourcar.
¿Cuál es la previsión para este 2015?
La previsión para este año 2015 es positiva, y esperamos alcanzar el punto de equilibrio en los primeros 6 meses y poder autofinanciarnos a partir de ahora.
¿En qué países se halla presente actualmente?
Por ahora sólo está disponible en nuestro país, pero el producto está diseñado para que sea fácilmente exportable. La plataforma ya está preparada para mutiidioma.
¿Quiénes son sus clientes potenciales?
Beyourcar tiene clientes a dos niveles: por un lado, los usuarios finales, que son los conductores. Y, por otro, las compañías cuya actividad está vinculada al sector de la automoción y que tienen en la app un aliado estratégico como canal de comunicación con los consumidores. También las asociaciones y organismos sectoriales forman parte de ese universo.
¿El mayor obstáculo actual en su proyecto?
El único obstáculo, por así llamarlo, al que se enfrenta Beyourcar es que el uso del dispositivo OBDII no está todavía muy generalizado entre los ciudadanos. Por este motivo, ha lanzado una campaña específica que le permitirá distribuirlo de forma conjunta con la app.
¿Cómo ve su proyecto en el futuro?
Si se confirman las previsiones acerca de la evolución del proyecto, está previsto llegar al 50% de su público potencial y que comience su proceso de a finales de 2015.