Emprendedores-Pymes

La mortalidad empresarial cayó en 2014 por primera vez en ocho años

  • Las microempresas han sido las más afectadas por los concursos de acreedores

2015 amanece con un nuevo panorama en lo que a demografía empresarial se refiere: por primera vez en años, las empresas españolas han conseguido cerrar el pasado ejercicio con una caída generalizada de la mortalidad, lo que marca un punto de inflexión desde 2006. Así, 2014 ha registrado un 30% menos de inactividad, una caída del 25% de la concursalidad y un 18% menos de disoluciones, según refleja el 'Estudio sobre Evolución de Concursos y Disoluciones', publicado por Informa.

Si los concursos y las disoluciones (que han registrado 6.997 y 25.327 procesos este año, respectivamente) nos informan sobre los ceses formalmente publicados, "la tasa de inactividad muestra los cierres no oficiales , y España se caracteriza por tener una cifra importante de estos últimos", informan desde la empresa, que señalan que 2014 ha cerrado con un total de 60.931 procesos de inactividad.

"Los datos de demografía empresarial de 2014 marcan un cambio de tendencia. Se producen importantes retrocesos tras las subidas continuadas registradas desde 2007", afirmó Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B.

Las micropymes, las afectadas

Las microempresas han sido las más afectadas por los concursos, representando el 79,78% del total de procesos, lo que supone que, durante los últimos cinco años, la proporción de empresas micro sobre el total ha pasado del 50,59 al 79,78%.

Mientras, las pequeñas alcanzan casi el 18% del total, y las medianas apenas suponen el 2%. En cambio, las grandes empresas únicamente han representado este año el 0,2% de procesos concursales.

Además, el 52% de dichas empresas han sido creadas después del año 2000, y un 76,55% de ellas están constituidas legalmente como sociedades limitadas. Los procesos concursales en sociedades anónimas representan un 15%, mientras que el 6% son de empresarios individuales.

Por comunidades, el número de concursos en 2014 desciende en todas las comunidades, excepto en Ceuta. Cataluña, con el 22% de los procesos (lo que supone una cifra de 1.509 procesos acumulados), es la comunidad más afectada, seguida por Madrid y Valencia, quienes pese a ello son las que más reducen sus cifras en valor absoluto. En cuanto a las disoluciones, el descenso es generalizado, con la excepción de Melilla. Lideran las cifras Madrid, Andalucía y Valencia, sumando entre las tres comunidades el 48% del total registrado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky