Emprendedores-Pymes

"Las pymes no pueden regirse por la legislación laboral de la gran empresa"

  • "El gran reto de la pyme española es mantener la continuidad, sobrevivir"
Manuel Urrutia. Imagen de Fernando Villar

Manuel Urrutia creció profesionalmente en una empresa de auditoría fiscal. Allí aprendió cómo lograr la excelencia en la producción de servicios y atesoramiento contable y fiscal. Y para trasladar esa excelencia a la pyme española fundó Confianz, consultora especializada en Corporate pyme. "Trabajamos para garantizar la supervivencia y la continuidad empresarial de una compañía". Más noticias en el suplemento gratuito elEconomista Gestión Empresarial

¿Cómo evolucionó el proyecto?

Hemos crecido mucho, y conseguido grandes clientes, por lo que hemos ampliado nuestro rango de prestación de servicios. Nos hemos expandido hacia temas más complejos, dependiendo de la propia formación que tenía nuestro personal. Conforme ellos iban creciendo en conocimientos, nosotros íbamos ensanchando nuestros servicios, diversificando nuestras especializaciones en áreas concretas.

¿Qué labor desempeñan?

Tenemos una parte de negocio que responde a la prestación de servicios y otra de gestión laboral, con dos ramas: la gestión pura y el asesoramiento. Nuestro perfil de cliente es aquel que factura a partir del millón y medio de euros en adelante, hasta los 20 millones. Además, el 90 por ciento tiene entre 15 y 60 trabajadores. Luego, tenemos un departamento de consultoría estratégica, de apoyo al cliente, y un departamento jurídico-tributario. Apoyamos al reclutamiento cuando la empresa crece, diseñamos ERE, realizamos acciones de reestructuración empresarial para mejorar la financiación?También trabajamos mucho con la empresa familiar.

¿Y cómo de viable es mantener el modelo hereditario en esas empresas familiares?

La sucesión directiva interna de estas compañías hoy en día, en mi opinión, ha cambiado radicalmente. Las empresas familiares son casi el 80 por ciento del total de las empresas españolas, pero el modelo hereditario garantizado se terminó en el año 2006 ó 2007. El reto de la pyme es la continuidad, no la sucesión hereditaria, y ésta sólo es posible si el heredero tiene espíritu emprendedor, es decir, capacidad de crecer.

¿Qué más retos tiene la pyme española a día de hoy?

El acceso a la financiación es clave, pero está englobado dentro de la continuidad y del crecimiento de la empresa. Tienes que ver tu estructura y cumplir tus márgenes de contribución. Y una vez hecho eso, tienes que organizarte de la mejor manera posible para tener acceso a la financiación, solicitarla demostrando tu viabilidad y reestructurarte si algo va mal para hacer la solicitud más confortable de cara al banco. En España hay muy buenas empresas y la pyme española, quizás por el hecho de ser mayoritariamente familiar, ha sido reactiva a ese tipo de financiación.

Quizás los bancos han perdido cuota de ese mercado de financiación con la llegada de las nuevas fuentes de financiación alternativa...

Yo creo que las bancos están animándose a dar crédito, pero a proyectos que ellos consideran viables. Es muy importante la demostración desde el punto de vista profesional, con un análisis riguroso de esa viabilidad, así como solicitar la financiación a tiempo.

Si pudiese solicitar algo al Gobierno en nombre del colectivo de pymes, ¿qué pediría?

Pediría que los costes de cotización no fuesen los mismos para las empresas del Ibex que para las pymes. Yo creo que ahí hay que hacer algo y buscar una solución. Y con el impuesto de sociedades igual, no creo que sea justo que se exija lo mismo, aunque no sea políticamente correcto.

No es el primero en decirlo, ni en pedirlo. De hecho, las asociaciones empresariales se están moviendo para que las cotizaciones sociales se apliquen en función del tamaño y facturación de cada empresa.

Estoy de acuerdo y añadiría los convenios. Un trabajador de una cotizada y una pyme no pueden regirse por la misma legislación.

¿Cuáles son las cifras de Confianz?

Facturamos tres millones de euros anuales y tenemos una plantilla de entre 35 y 40 trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky