
El m-commerce gana peso. Cada vez más personas en España compran a través de sus teléfonos móviles, según datos recogidos por Doofinder, una aplicación para la búsqueda de contenidos y productos para tiendas online.
Cada año crece el número de smartphones y tabletas, y por consiguiente los ingresos generados a través de dichos dispositivos. En el primer semestre crecieron un 12% el número de pedidos obtenidos a través de estos canales. Por tanto, las tiendas online no deben dejar de lado este cambio en los hábitos de consumo de los españoles.
En concreto, el 6% de los hogares españoles ya tiene una tablet, y el 88% de los usuarios de móvil lo utilizan para buscar información local, llegando el 86% de los mismos a realizar alguna compra, según los datos de Doofinder. "Hemos observado en los últimos años una tendencia al alta de las compras móviles, por lo que la mejora de la usabilidad en las tiendas online es básica para competir en este mercado", apunta Iván Navas, CEO de la compañía.
Resultados similares al PC
El análisis de los ingresos por sector, ofrece resultados similares a las compras con los ordenadores de sobremesa: travel, servicios financieros, y Retail/Shopping son las categorías más demandadas. Apple y Android se disputan el mercado móvil. De acuerdo con los datos analizados por Doofinder, el sistema operativo iOS sigue a la cabeza con una cuota media del 62% del mercado, mientras que Android cuenta con un 35%. Sin embargo, la llegada masiva de tablets Android al mercado español está cambiando rápidamente estas cifras.
De hecho, el valor medio de las compras por dispositivo ha aumentado de forma constante. Android tiene un valor medio de compra de 42 euros por pedido. El iPad es el líder indiscutible con 88 euros de media de gasto, mientras que los usuarios de iPhone suman artículos por valor de 52 euros de media en sus cestas.