Emprendedores-Pymes

"Queremos normalizar el uso de facturas automatizadas"

  • Garantizan la seguridad ante cualquier inspección fiscal

Que las compañías que se dedican a prestar servicio a otras están en pleno crecimiento, es una buena noticia para el tejido empresarial de nuestro país. En este contexto, la barcelonesa DevoluIVA ha conseguido hacerse un hueco en el sector gracias a la enorme ventaja que supone para los empresarios que contratan sus servicios.

"Me di cuenta de la cantidad de dinero que mi empresa perdía por pequeños gastos de los que no tenía factura, y del tiempo que tendría que invertir en solicitarlas", explica Xavier Ginesta, consejero delegado de DevoluIVA. De esta manera, surgió la idea de crear un sistema de acumulación de facturas online a través de una tarjeta que aúna los gastos del empresario.

Este tiene una tarjeta con banda magnética que contiene la información fiscal de la compañía. Por su parte, el proveedor usa su propio terminal de punto de venta, al que DevoluIVA incorpora un software que permite leer la información de esta tarjeta y transmitirla junto al consumo y los datos fiscales del establecimiento. "Luego, toda la información llega a nuestro sistema, donde se consolida en un ticket electrónico que al final de mes se transforma en una factura digital firmada", cuenta Ginesta.

Gracias a esta iniciativa, las empresas podrán deducir todo el IVA soportado de sus tickets de gastos, más el impuesto de sociedades o el IRPF si es autónomo. Además, DevoluIVA garantiza seguridad ante cualquier inspección fiscal, ya que no será necesario guardar comprobantes de gasto en papel. Entre las ventajas que los usuarios tienen, se encuentran también descuentos exclusivos de entre un 5 y un 70% en establecimientos de la red, promociones para usuarios como sorteos, eventos gastronómicos y preferencia en la reserva de salas, y reserva online gratuita en taxis y restaurantes.

En pleno crecimiento

A día de hoy, ya cuentan con más de mil clientes entre autónomos, pymes y grandes empresas. La cantidad que cada uno de ellos puede economizar depende del volumen de gasto deducible. Para que los usuarios puedan hacerse una idea aproximada, DevoluIVA ha puesto al servicio de los consumidores un simulador de gastos que hace una estimación del ahorro, según el perfil de la empresa. "Por otro lado, los profesionales pueden ahorrar más de 130 horas al año" explica el consejero delegado de la plataforma, que destaca la incomodidad que supone solicitar las facturas y procesar los datos de las mismas.

DevoluIVA está formado por un equipo de trece personas entre comerciales, diseñadores, ingenieros de desarrollo y directores ejecutivos. Asimismo, cuentan con el apoyo de la empresa matriz, Voxel Group, operador de transacción electrónica líder mundial en la hostelería y el turismo y que integra a compañías como Globalia, Iberostar o Pullmantur.

El futuro de esta empresa pasa por hacer que los clientes de DevoluIVA puedan hacer uso de ésta en cualquier parte del territorio nacional. Además, sus objetivos son ambiciosos en cuanto a expansión de la red de proveedores y de usuarios. Ginesta declara que la intención de la plataforma es "llegar hasta el último rincón posible, y hacer que la obtención de una factura por los consumos de forma automatizada sea lo normal".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky