Emprendedores-Pymes

"Las pymes deben asociarse antes de salir al exterior"

  • El sector de los bienes de equipo es uno de los importantes en exportación
Antonio Garciapons

La asociación que aglutina a las empresas del sector de los bienes de equipo, Sercobe, ha tenido que adaptarse a la nueva realidad empresarial. Antonio Garcíapons, su director general, explica los principales cambios.

Parece que el papel de Sercobe se ha difuminado un poco, ¿a qué se debe esto?

A pesar del prestigio que todavía tiene Sercobe, es evidente que nuestra influencia ha disminuido con respecto a los años 80, cuando éramos indispensables para que las empresas pudiesen salir al exterior. Además, los gobiernos nos solían tener muy en cuenta a la hora de crear política industrial, algo que últimamente ni se estaba haciendo.

¿Qué importancia tiene el sector de los bienes de equipo en la economía española?

Es uno de los principales sectores en cuanto a exportación, porque es muy transversal y ocupa otros muchos ámbitos económicos. Además, la tecnología española de equipamiento industrial ha crecido enormemente, y exportamos cada vez más a la Unión Europea, pero también a países emergentes y en vías de desarrollo. La clave está en que nuestras empresas venden tecnología de primer nivel.

Entonces, ¿por qué no se toman como referencia de crecimiento del país?

Los bienes de equipo tienen poca visibilidad porque no son elementos que llegan a los consumidores de la calle. Por otra parte, esta transversalidad y el hecho de que ocupe otros muchos sectores hace difícil que se pueda transmitir en cifras la importancia que tiene. Pero en el mundo industrial sí que se tienen muy en cuenta, ya que abarcan todo el equipamiento para el sector manufacturero y para las necesidades sociales básicas, como el agua, la electricidad, las comunicaciones o el transporte.

¿Qué recomiendan a las pymes que están en proceso de internacionalización?

Desde Sercobe les apoyamos a nivel comercial y les proporcionamos contactos en aquellos países en los que quieren enfocarse. Además, creemos que es muy importante que las pequeñas empresas aumenten su tamaño, para lo cual intentamos transmitirles la necesidad de asociación y de llevar a cabo proyectos conjuntos con otras compañías, idea que cobra aún más valor con la internacionalización.

¿Cómo se plantea el futuro de Sercobe?

En la actualidad, trabajamos cada vez más con las pymes. La industria demanda un cambio, para lo cual hemos reducido nuestro tamaño, modernizado nuestras estructuras y los equipos informáticos, y mejorado la formación de nuestro personal. Lo único que mantenemos es nuestra sede, porque nos otorga prestigio y credibilidad ante nuestros clientes. Queremos seguir apoyando las exportaciones, buscando financiación y ayudando en las fusiones, además de seguir representando al sector dentro de la Administración.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments